Clarín

Existen seis haberes mínimos distintos y los cobra el 65%

- Ismael Bermúdez

Las distorsion­es e inequidade­s en el sistema previsiona­l que se agregaron y agravaron en los últimos años llevan a que en la actualidad convivan no menos de 6 haberes mínimos. Y que, al mismo tiempo, 5,7 millones de jubilados y pensionado­s vayan a cobrar en abril aumentos inferiores –de entre el 0 y el 18%- en todos los casos por debajo del 27,4% que dispuso el Gobierno. Esos haberes mínimos se distribuye­n de la siguiente manera: •El haber mínimo garantizad­o se fijó para abril en $ 171.283,31. En marzo fue de $ 134.445,30. El aumento es del 27,4%. Este valor y aumento no rige a la hora del cobro de los haberes porque se agrega el bono de $ 70.000, pero sí se toma en cuenta para el cálculo de otras variables. •Jubilación mínima más el bono con la garantía del 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil para los que aportaron 30 o más años sin acudir a las moratorias: en marzo cobraron $ 236.296 y en abril percibirán $ 241.283,81. Un incremento del 2,11%. Suman 1,4 millones.

Jubilación mínima más el bono sin la garantía del 82%: la jubilación mínima ($ 171.283,31) más el bono de $ 70.000 suma en total $ 241.283.81. En marzo cobraron $ 204.445,30: una suba del 18%. Son 2,5 millones

•PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor): cobran el 70 % del haber mínimo más el bono. Van a recibir en abril $ 207.026,65 cuando en marzo cobraron $ 177.556.24, un aumento del 16,6%. Suman unos 300.000.

•Pensiones no contributi­vas: cobran el 70% del haber mínimo más el bono. Percibiero­n en marzo $ 164.111,71 y en abril cobrarán $ 189.898,22. Un incremento del 15,71%. Suman 1,5 millones.

•Jubilacion­es docentes nacionales y docentes universita­rios. Son 200.000. Cobran el 82% del sueldo promedio del cargo, aportan el 13% (2 puntos por encima del 11%) y sus haberes se ajustan cada 3 meses. En abril y mayo no tienen ningún aumento.

De estos números se desprende que sobre 8,7 millones de beneficios del sistema previsiona­l, 5,7 millones, es decir, el 65%, cobran la jubilación mínima en sus distintas variantes. En consecuenc­ia, el aumento real de las jubilacion­es y pensiones en abril no es del 27,4% porque para 5,7 millones el aumento real varía entre el 0% y el 18%.

Estos valores cambian en mayo por el ajuste por la inflación que arroje el IPC del INDEC de marzo (se conoce el viernes) y la cuenta final dependerá del valor del bono, que tiene un fuerte impacto el importe final, en mano, que cobra el jubilado y pensionado.

Además, como el valor del bono no se integra al haber mínimo garantizad­o no se toma en cuenta para el cálculo del aguinaldo (junio y diciembre). Y su otorgamien­to y valor es discrecion­al, depende de lo que decida el Poder Ejecutivo, porque está excluido de los aumentos legales. Especialis­tas en Seguridad Social señalan que el bono debe actualizar­se.w

La suba de abril será de entre 0 y 18% para el 65% de los jubilados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina