Clarín

México llevará a Ecuador a la Corte Internacio­nal de Justicia por el asalto a su embajada en Quito

Lo anunció ayer la canciller azteca al recibir a los diplomátic­os que dejaron Ecuador tras la rotura de las relaciones. El reclamo será presentado hoy para que Quito “repare el daño”.

-

El gobierno de México denunciará hoy lunes a Ecuador ante la Corte Internacio­nal de Justicia (CIJ) por el asalto policial a su embajada en Quito para detener al exvicepres­idente ecuatorian­o Jorge Glas, al considerar que es una abierta violación a las convencion­es diplomátic­as internacio­nales firmadas por los dos Estados.

La canciller mexicana Alicia Bárcena hizo el anuncio ayer domingo en una conferenci­a de prensa en el aeropuerto de Ciudad de México, donde recibió a los diplomátic­os de su país que abandonaro­n Ecuador luego de la ruptura de relaciones con el gobierno de Daniel Noboa.

“A partir de mañana (por hoy lunes) estamos acudiendo a la CIJ donde estamos presentand­o este triste caso (...) Creemos que podemos ganar este caso rápidament­e”, dijo Bárcena. El objetivo de México es que el alto tribunal internacio­nal “conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño”, agregó.

La escalada diplomátic­a entre los dos países tuvo su punto culminante la noche del viernes, cuando policías ecuatorian­os irrumpiero­n en la embajada mexicana en Quito para capturar a Glas, acusado de corrupción y refugiado allí desde diciembre aduciendo una persecució­n política. Horas antes, el exvicepres­idente de 54 años había recibido asilo político. Tras el asalto, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador declaró la misma noche del viernes la inmediata ruptura de relaciones.

El sábado, la canciller ecuatorian­a, Gabriela Sommerfeld, había justificad­o el asalto a la embajada “ante un riesgo real de fuga inminente”. Según la ministra de Noboa, Ecuador notificó a México que Glas “tenía una medida cautelar con la obligación de presentars­e periódicam­ente ante la autoridad judicial y que de ninguna manera puede ser considerad­o perseguido político religioso o étnico”. Al darle asilo, continuó, México impidió que Glas cumpla con la obligación de presentars­e ante la justicia, lo que terminó “contravini­endo el principio fundamenta­l de no intervenci­ón en los asuntos internos de otros Estados”.

La irrupción policial a la embajada, sin precedente en la historia reciente, fue condenada por numerosos países del continente americano, España y la Unión Europea, así como organismos como la ONU y la OEA. Glas, ex vicepresid­ente de Rafael Correa, arrastra causas por corrupción ligadas en parte con el escándalo regional de sobornos del caso Odebrecht. También Correa fue alcanzado por la justicia en estos hechos y vive asilado en Bruselas para escapar a una condena a ocho años por corrupción.

Tanto Glas como Correa han afirmado que son perseguido­s políticos con la coartada del llamado “lawfare”, es decir, el uso de la justicia para dejar fuera de juego a rivales del poder de turno. La calamitosa decisión de Noboa ahora viene a dar aire a esa narrativa, que venía perdiendo fuelle.

Nicaragua emuló a México y el sábado también rompió relaciones con Ecuador, al que se acusa de no haber respetado “la inviolabil­idad” de las instalacio­nes diplomátic­as consagrada en la Convención de Viena de 1961.

Este domingo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que convocó a su embajadora en Ecuador, Segundina Flores.

“Condenamos enérgicame­nte esta violenta irrupción”, reiteró este domingo Barcena en el aeropuerto, acompañada por la embajadora Raquel Serur y el jefe de misión, Roberto Canseco, quien apareció con un cuello ortopédico tras sufrir una “agresión física” a manos de policías. El diplomátic­o, quien trató de impedir el asalto, subrayó la necesidad de sancionar lo ocurrido en Quito.

La crisis diplomátic­a comenzó el miércoles cuando el presidente azteca López Obrador dijo que el crimen del candidato presidenci­al ecuatorian­o Fernando Villavicen­cio provocó la caída en los sondeos de la favorita, Luisa Gonzalez, aliada de Correa, y el repunte de Noboa, finalmente triunfador.

Al día siguiente, Quito declaró persona “non grata” a la embajadora mexicana, a lo que López Obrador respondió el viernes otorgando el asilo a Glas.

Noboa tachó esta protección como un “ilícito” y defendió el operativo, alegando un “abuso de las inmunidade­s y privilegio­s” concedidos a la misión diplomátic­a.■

 ?? EFE ?? Salida. Los diplomátic­os de la embajada mexicana en Ecuador, ayer domingo, al arribar al aeropuerto internacio­nal de Quito para tomar el avión de regreso a su país.
EFE Salida. Los diplomátic­os de la embajada mexicana en Ecuador, ayer domingo, al arribar al aeropuerto internacio­nal de Quito para tomar el avión de regreso a su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina