Clarín

Ley Bases: crítica del macrismo al Gobierno por su indefinici­ón

“No es que el PRO le va a votar toda la vida a La Libertad Avanza”, avisaron desde el espacio de Mauricio Macri.

- Gustavo Berón gberon@clarin.com

El Gobierno no puede avanzar dos casilleros a la vez y a los principale­s socios de los libertario­s les empieza a terminar la paciencia. Antes de arrancar con el decisivo tratamient­o de la Ley Bases en Diputados, el macrismo ya anticipa que luego del debate de este proyecto, la negociació­n será ley por ley.

En la bancada que comanda Cristian Ritondo cuestionan la desproliji­dad de la administra­ción de Javier Milei en la relación con el Congreso y, sobre todo, la falta de precisione­s políticas más allá del ajuste destinado a garantizar el déficit cero. "No están definiendo bien las prioridade­s", deslizó un importante diputado de PRO justo cuando en la Cámara baja se anunciaba el ingreso de la Ley Bases, la legislació­n madre del Gobierno, que parece acordada con los gobernador­es y los dialoguist­as.

En el macrismo no ven grandes cambios en la forma de negociar del oficialism­o centraliza­ndo la discusión siempre en lo que decida Milei. Por eso, nadie en Diputados se arriesga a confirmar que la ley ómnibus esté lista para ser aprobada, ya que entienden que puede haber un cambio del Presidente de último momento que podría volver a tumbar la ley. Algo que de ocurrir tendría un fuerte impacto.

En el PRO creen que el Gobierno debería apuntar sus fuerzas "en el blanqueo, la moratoria, en definir un régimen de inversión, la reforma laboral y la Ley de Hidrocarbu­ros, que es una fuente de ingresos y de generación de puestos de trabajo. No se entiende por qué pierde el tiempo con las privatizac­iones”.

Frente a esta situación, dejan en claro que comienza la hora de marcar distancia con La Libertad Avanza en el terreno legislativ­o, más allá de la decisión de "darle las herramient­as al Ejecutivo". "No es que el PRO vaya a votar toda la vida con La Libertad Avanza. Eso se acaba rápido, después de la Ley Bases va a ser ley por ley", remarcaron.

Además, en el macrismo notaron con preocupaci­ón que los principale­s negociador­es del Gobierno, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, como gran parte del gabinete tienen "temor" de tomar decisiones. "No hay gestión de Gobierno, es Luis Caputo y Patricia Bullrich", señalaron.

Incluso cuestionar­on la decisión de centraliza­r la negociació­n con los gobernador­es de Juntos por el Cambio, ya que tienen escasa llegada al Congreso. "Salvo Llaryora, el resto no tiene nada", apuntaron en referencia al gobernador de Córdoba que tiene 4 de 5 diputados.

A esto se suma los ataques del presidente Milei contra los miembros del Congreso. "El maltrato que le hicieron a (Horacio) Rodríguez Larreta no está bien y si siguen con eso, los cuatro o cinco diputados que le responden se van a ir del bloque", alertó la fuente, quien se quejó porque este Gobierno tiene posiciones positivas o negativas, pero nunca una posición intermedia.

La bancada macrista ve que el Presidente presta más atención a lo macro de la economía, pero advierten que "la gente empieza a sentir las medidas del ajuste". Y dentro de este análisis, desde el PRO pronostica­n que al Gobierno se le viene "un problema" y es como sustituye el impuesto PAIS, que va a desaparece­r cuando se levante el cepo cambiario. Recordaron que, en este momento, la recaudació­n por este gravamen está por encima de las retencione­s.w

 ?? ?? Paciencia. En la bancada que conduce Ritondo cuestionan la actitud de la Rosada hacia el Congreso.
Paciencia. En la bancada que conduce Ritondo cuestionan la actitud de la Rosada hacia el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina