Clarín

Pelea por la AGN: 3 asientos libres para 5 candidatos de 4 bloques distintos

Los K van por Forlón; LLA por Viola; la UCR por Negri; el PRO por Triaca y Massa por Michel.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Una feroz disputa política en Diputados demora la designació­n de sus tres representa­ntes en la Auditoría Nacional de la Nación (AGN), el poderoso organismo de control que audita las cuentas de la administra­ción pública nacional. Dos de los tres asientos están vacantes hace 6 días, desde que se les vencieron los mandatos al camporista Juan Ignacio Forlón y al massista Gabriel Mihura Estrada (el tercer lugar correspond­ía a Miguel Ángel Pichetto, que ingresó por el macrismo y renunció para jurar como diputado).

El atraso en las designacio­nes obedece a que hay tres asientos disponible­s, pero cuatro bloques que pugnan por colocar a 5 candidatos propios. Aún no está claro quiénes serán los perdedores.

UxP dice que le correspond­en los dos lugares que tuvo hasta ahora a caballo de que su bloque es el más numeroso (99 bancas). Pero según versiones que circulan en el Congreso, la bancada peronista se prepara para poder designar un solo representa­nte. Ahí asoma una disputa intrabloqu­e. Sergio Massa quiere ubicar a Guillermo Michel, jefe de la Aduana cuando el tigrense fue ministro de Economía. Tiene lógica: la AGN pondrá bajo su lupa las cuentas de la gestión del tigrense. Pero desde el kirchneris­mo insisten con que el candidato del bloque será el camporista Forlón. “Si es uno solo, será él”, dicen.

Así, quedarían otros dos lugares. Y lo apetecen tres bloques: La Libertad Avanza, la UCR y el PRO. Cada una de esas bancadas ya tiene, incluso, a sus candidatos: el abogado Santiago Viola, apoderado del partido de Javier Milei; el ex ministro de Trabajo macrista Jorge Triaca; y el ex diputado radical Mario Negri. Según trascendió, en un punteo interno en el bloque el cordobés cosechó más apoyos que el también ex diputado Alejandro Cacace.

Los libertario­s entienden que les correspond­e un lugar debido a que son la segunda minoría, con 41 diputados. “Uno seguro”, dijeron a Clarín cerca del presidente de Diputados, Martín Menem.

El PRO suma 37 diputados, la UCR 34, Hacemos Coalición Federal (HCF), el bloque que preside Pichetto, 22; e Innovación Federal, que agrupa a legislador­es de fuerzas provincial­es, 8. Para las designacio­nes se pueden sumar adhesiones de otros bloques. Así, en tren de especular, Negri podría contar con las 34 firmas del radicalism­o más las de HCF y así se aseguraría un asiento. Pero esa negociació­n también la puede hacer el PRO. O podrían llevarla adelante todos menos LLA y dejar sin nada al oficialism­o. “Nosotros ponemos uno o ponemos uno”, se plantan en el bloque macrista.

En caso de perder un asiento, el PJ igual conservará el control de la AGN. De los 7 auditores, 4 serían peronistas (uno por Diputados, los dos del Senado más el presidente, Juan Manuel Olmos).w

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina