Clarín

Moratoria impositiva: habrá planes de 84 cuotas y sin multas

Sería para las obligacion­es vencidas al 31 de marzo de 2024. Se condonaría hasta 70% de intereses.

- Juan Manuel Barca jbarca@clarin.com

El paquete fiscal que será enviado al Congreso incluye una amplia moratoria que permitirá pagar las obligacion­es impositiva­s y de la seguridad social vencidas al 31 de marzo de 2024 en hasta 84 cuotas con diversos beneficios como la condonació­n de la totalidad de las multas y de hasta el 70% de los intereses por los saldos adeudados, dependiend­o la modalidad de pago.

Junto con la reversión del Impuesto a las Ganancias a los trabajador­es y el blanqueo de capitales, el Gobierno busca mejorar la recaudació­n y "balancear sus cuentas fiscales", ya que la presión fiscal "derivó en el incumplimi­ento de obligacion­es fiscales por parte de estas empresas, que perjudicó ampliament­e la recaudació­n fiscal", según el mensaje del texto.

En ese marco, la moratoria prevista contempla deudas durante un período más amplio que la iniciativa previa rechazada en febrero pasado por el Congreso (antes era hasta el 30 de noviembre de 2023), el plazo para adherir es de 150 días desde la entrada en vigencia de la reglamenta­ción y podrán incluirse obligacion­es pendientes por el impuesto a la riqueza (aporte solidario).

Se tendrán en cuenta deudas incluidas en planes de facilidade­s de pago -caducos o no- y en discusión administra­tiva y judicial, previéndos­e para estos casos la extinción de la acción penal una vez cancelada la totalidad de la deuda, en la medida que no exista sentencia firme a la fecha de cancelació­n, según el estudio Edelstein, Mariscal, Torassa & Asoc.

Los beneficios dependerán de la modalidad de pago y los plazos. En el caso de pago contado (o plan de tres cuotas), la adhesión en los primeros 30 días corridos habilitará la condonació­n del 70% de los intereses resarcitor­ios y punitorios devengados; a partir de los 31 días de vigencia y hasta los 60 días, se perdonará el 60% de intereses; y si la adhesión es a partir los 61 días de vigencia y hasta los 90 días, la quita será del 50%.

En caso de cancelar deuda con un plan de facilidade­s de pago, la condonació­n según el proyecto sería del 40% de los intereses si la adhesión ocurre dentro de los 90 días corridos de la vigencia, y del 20% a partir de los 91 días corridos. Para las obligacion­es que estén regulariza­das al 31 de marzo en planes de pago, la quita sería en ese caso del 30% de intereses a la fecha de consolidac­ión, para luego poder aplicar el beneficio de las modalidade­s de pago al contado.w

 ?? ?? Más ingresos. La AFIP busca aumentar la recaudació­n.
Más ingresos. La AFIP busca aumentar la recaudació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina