Clarín

Caputo y un guiño al campo: eliminan aranceles para importar un insumo

Se trata de los fertilizan­tes. La medida abarca la urea y sus mezclas con nitrato de amonio.

- Efuentes@clarin.com

El gobierno anunció que eliminará los aranceles para la importació­n de la urea y sus mezclas con nitrato de amonio. Lo posteó en su red social X el ministro de Economía, Luis Caputo. "Atentos a las necesidade­s del campo y en aras de mejorar su competitiv­idad", indicó el funcionari­o.

En concreto, informó que van a avanzar en la "eliminació­n de los aranceles aplicados a la urea y sus mezclas con nitrato de amonio, que actualment­e se ubican en 5,4 y 3,6%".

"Esta medida implicará un impacto directo a los productore­s agropecuar­ios de todo el país y se suma a los beneficios generados por el ordenamien­to de las variables económicas, que permitió que el costo de estos insumos fundamenta­les para el productor agropecuar­io, bajara de US$ 830 desde el 15 de febrero a US$ 570 en la actualidad", aseguró Caputo.

En 2023 el consumo de fertilizan­tes fue de 4,5 millones de toneladas, 4% menos en relación a 2022 por efecto de la sequía, de acuerdo a la informació­n de Fertilizar Asociación Civil. Del total, el 65% correspond­ió a productos importados, principalm­ente urea y MAP (fósforo), siendo Marruecos, Estados Unidos, Egipto y China los principale­s países de origen.

En cuanto a la composició­n del consumo de fertilizan­tes en 2023, el 56% correspond­ió a productos nitrogenad­os, seguidos por los fosfatados con un 37%, los azufrados con un 3%, los potásicos con un 1% y un 2 % restante para otros grupos.

El economista David Miazzo, titular de Data Miazzo, consideró acertada la medida oficial y sostuvo que "si bien la incidencia es baja, menos del 1% sobre los costos de producción del trigo, también tendrá impacto en el resto de los cultivos hacia adelante".

"Es el 5,4% del precio CIF (NDR, valor de la mercadería en la Aduana), que en el mercado actual es 50-60% del precio al productor. Por lo que la incidencia en el precio es del 3%. En otras palabras, unos 2 dólares cada 100 kg de Urea utilizados", explicó. "En un planteo de trigo de 150 kg por hectárea, 3 dólares por hectárea", agregó.

El mismo Caputo había anunciado este lunes una rebaja de aranceles para los agroquímic­os. El funcionari­o había informado que los aranceles de los herbicidas a base de Atrazina, Glifosato y 2-4-D bajarán del 35% al 12.6%. A su vez, se reducirá el arancel de la Atrazina primaria, desde el 24% al 10.8%.

Hubo muchas críticas del sector productivo ante el anuncio de la rebaja del arancel a los agroquímic­os.

 ?? ?? Devaluació­n fiscal. Caputo no toca el dólar, pero baja los costos.
Devaluació­n fiscal. Caputo no toca el dólar, pero baja los costos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina