Clarín

Biden analiza un pedido de absolución para Assange

-

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, dijo ayer miércoles que Estados Unidos “examina” la solicitud de Australia de retirar los cargos de espionaje contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

En febrero, el parlamento australian­o aprobó una moción para poner fin a la saga legal contra Assange que fue respaldada por el primer ministro, Anthony Albanese.

Assange, ciudadano australian­o que fue detenido hace cinco años en el Reino Unido, está recluido en una prisión de Londres y lucha contra su extradició­n a Estados Unidos. “Lo estamos consideran­do”, respondió Biden a la pregunta de un periodista sobre si había una respuesta estadounid­ense a la petición australian­a. No dio más detalles.

EE.UU. solicitó la extradició­n de Assange, quien se enfrenta en ese país a 175 años de prisión por publicar desde 2010 más de 700.000 documentos clasificad­os sobre actividade­s militares y diplomátic­as estadounid­enses, particular­mente relacionad­as con Irak y Afganistán.

“Haga lo correcto, retire los cargos”, dijo en X la esposa de Assange, Stella, como respuesta a los comentario­s de Biden. Anteriorme­nte había dicho que la salud mental y física de Assange está en declive y que su esposo “morirá” si es enviado a Estados Unidos.

Para los partidario­s de Assange, él expuso irregulari­dades en el ejército de EE.UU. y su batalla legal representa una lucha por la libertad de prensa. Por su parte, Washington argumenta que con sus filtracion­es puso vidas en peligro al publicar documentos que incluían nombres de fuentes de inteligenc­ia.

El editor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, abogó por una “solución política” a la difícil situación de Assange. “Este es el tipo de caso que, en primer lugar, nunca debió haber empezado”, dijo.

En marzo, la justicia británica pidió a Washington garantías sobre el trato que se le daría a Assange en caso de ser extraditad­o, de lo contrario podría conceder al fundador de WikiLeaks un último recurso en el Reino Unido. Antes de su arresto, Assange pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradició­n a Suecia por cargos de asalto sexualw

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina