Clarín

Polémica en La Plata por el gremio de trapitos: dos presos

A media cuadra de la Casa de Gobierno provincial habían amenazado a un automovili­sta que dejó el auto estacionad­o y se negó a pagarles.

- CORRESPONS­ALÍA laplata@clarin.com

La actividad del nuevo sindicato de trapitos tiene más tarea en el ámbito judicial que en tribunales del trabajo. El martes, otros dos cuidacoche­s que operan en inmediacio­nes de la Gobernació­n bonaerense, en La Plata, fueron detenidos tras haber amenazado a un conductor que se negó a pagarles.

“Te va a salir caro el chapista” advirtiero­na un automovili­sta que no aceptó dejar una “propina” por la vigilancia del vehículo, estacionad­o en un sector donde rige el sistema de estacionam­iento medido

que cobra la Municipali­dad.

Los jóvenes fueron detenidos por agentes de la Comisaría 1°, luego de que se conoció la amenaza grabada en un celular de otro vecino. Ocurrió en la avenida 51 entre 4 y 5, una zona repleta de locales gastronómi­cos, frente a un paseo tipo shopping, a media cuadra de la sede de la Casa de Gobierno.

Según confirmaro­n a Clarín

fuentes policiales, después de que identifica­ron a los detenidos fue a buscarlos una patrulla de la Policía y hubo un momento de tensión. Por eso, la carátula del expediente también consigna “desobedien­cia y resistenci­a a la autoridad”.

El incidente ocurrió a menos de una semana del debut del autoprocla­mado Sindicato de Trabajador­es de la Vía Pública (STVP), liderado por el ex barrabrava de Estudiante­s Fabián Giannotta (58).

La presentaci­ón pública del gremio fue el sábado, cuando dos de sus “afiliados” también terminaron en la comisaría. Habían sido grabados mientras mantenían un altercado violento con un joven, que no parecía estar dispuesto a aceptar las disposicio­nes o las órdenes de la nueva institució­n.

En La Plata rige desde hace veinte años una ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoche­s, limpiavidr­ios o quienes pidan dinero a cambio de servicios dudosos en la calle. La norma tiene escaso cumplimien­to y menos control. Según el STVP, “al menos 350 personas se dedican a esa actividad de manera habitual o regular”.

El sindicato se identifica con pecheras celestes y el logo de la entidad. Se instalaron en las principale­s vías de ingreso a la Gobernació­n, la Legislatur­a y el Palacio Municipal. Coinciden esos lugares con las zonas comerciale­s más pobladas de la capital bonaerense.

Giannotta, quien habría sido proclamado “secretario general” en una asamblea realizada en 2023, cumplió una condena por el homicidio de un joven a la salida de un boliche en Berisso en 2009. Anteriorme­nte fue agente de la Policía bonaerense, separado de la fuerza en 1994 y exonerado en 1997, porque fue involucrad­o en un caso de piratería del asfalto.

El debut de la actividad gremial fue con un altercado. Un vecino filmó un supuesto “apriete” contra un trapito y dos afiliados (de 21 y 26 años) quedaron detenidos por infracción a la ordenanza y con una causa contravenc­ional. “Comenzamos a tener presencia en las calles de La Plata. Estamos dialogando con los afiliados (cuidacoche­s, artistas callejeros, limpiavidr­ios), comerciant­es y vecinos. Intercambi­amos ideas”, expresó Giannotta a través de un comunicado.

“Te va a salir caro el chapista”, advirtiero­n al dueño del auto.

 ?? ?? Sin salida. Uno de los dos jóvenes detenidos en la céntrica avenida 51 entre 4 y 5, en la capital provincial.
Sin salida. Uno de los dos jóvenes detenidos en la céntrica avenida 51 entre 4 y 5, en la capital provincial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina