Clarín

Atlético de Madrid ganó, pero la serie está abierta

El conjunto de Simeone se impuso por 2 a 1 en la Liga de Campeones. El tanto de Haller le dio vida a Dortmund.

-

Recién dentro de seis días, cuando concluya el duelo de vuelta en Dortmund entre Borussia Dortmund y Atlético de Madrid, se sabrá cuánto le dolió a Diego Pablo Simeone el gol del descuento de Sebastien Haller en la victoria por 2 a 1 del equipo español por la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El equipo del DT argentino jugó un gran primer tiempo con Rodrigo de Paul como una de las figuras, pero se quedó en el complement­o y terminó pidiendo la hora luego de dos disparos al travesaño del conjunto alemán.

En Madrid se enfrentaro­n un equipo simple, sólido y consolidad­o como Atlético ante otro que intentó ser tantas cosas que terminó por ser ninguna. La receta de Simeone se conoce desde hace años y va más allá de los esquemas tácticos. Su conjunto jugó con un 5-3-2 agresivo y pasional que presionó unos segundos y luego se replegó. Lo de siempre, en definitiva.

Lo de Dortmund puede ser complejo de explicar porque el entrenador Edin Terzic buscó hacer tantas variantes que confundió a sus dirigidos. Comenzó con un 5-2-2-1, con Ian Maatsen, un habitual lateral izquierdo, como volante central para acompañar a Sabitzer. Pero lo pensado se desmoronó a los 4 minutos cuando el futbolista a préstamo de Chelsea entregó mal un balón y De Paul anotó el 1-0. La presión fue simple y severo el error compartido entre Maatsen y el arquero Gregor Kobel.

Después del gol Terzic mandó a Maatsen a jugar de defensor y dispuso un 4-1-4-1, por lo que también modificó las posiciones en el mediocampo. No conforme con eso, a los pocos minutos volvió a centraliza­r a Maatsen, aunque sin retocar el resto. Todo esos enroques fueron sinónimo del caos.

Y el simple Atlético se hizo fuerte desde lo emocional. El 2-0 llegó tras otro error defensivo, ahora compartido entre Schlotterb­eck y Hummels para que el brasileño Samuel Lino recibiera del francés Griezmann y definiera con calidad. Iban 32 minutos.

En el segundo tiempo el local se replegó. Se enamoró demasiado del resultado. Ni siquiera se plantó para contragolp­ear Atlético y lo pagó caro porque dejó crecer a un pobre rival. Se animó Dortmund hasta que llegó al descuento del ingresado Haller después de un mal cierre de Nahuel Molina. Es verdad que minutos antes el arquero Kobel le había tapado una clarísima a Lino para el 3-0.

Un hecho particular ocurrió al promediar ese tiempo: Simeone se cruzó con Sebastian Kehl, el director deportivo del visitante. Iban 15 minutos cuando Antoine Griezmann disputó una pelota con Can y el mediocampi­sta del perdedor quedó lesionado. Ahí Kehl se acercó hasta el “corralito” de Simeone para recriminar­le porque su equipo no había frenado el contragolp­e ante la supuesta gravedad de la situación de Can, a lo que el entrenador no se achicó, aceleró el paso hasta quedar cara a cara y lo empujó con sus dos brazos para devolverlo hacia su lugar. En ese momento apareció Nelson David Vivas

que trató de calmar el episodio llevándose a Simeone a su banco.

Los instantes finales fueron de sufrimient­o para el ganador porque Dortmund estrelló aquellos dos disparos en el travesaño (el segundo fue, en realidad, un cabezazo de Julian Brandt.

El ingreso de Angel Correa no fue productivo y el vencedor siguió sin arrimar peligro.

Ganó Atlético de Madrid y algunos números de Simeone son brillantes en el máximo torneo europeo: nunca perdió de local jugando los cuartos de final. En ese recorrido se midió dos veces ante Barcelona (1-0 y 2-0), frente a Real Madrid (0-0), contra Leicester (1-0) y ante Manchester City (0-0). Una aclaración: en la edición de 2020, el año de la pandemia, perdió en esa instancia en un partido único disputado en Portugal frente a Leipzig.

Por eso a Atlético de Madrid le duele el gol de Haller. Porque fue el primero que Simeone recibió de local en los cuartos de final. Y porque, en definitiva, le dio vida a Borussia Dortmund.■

El equipo del DT argentino jugó un gran primer tiempo.

 ?? REUTERS ?? Festejo. De Paul presionó y logró la apertura del marcador para celebrar junto al capitán Koke.
REUTERS Festejo. De Paul presionó y logró la apertura del marcador para celebrar junto al capitán Koke.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina