Clarín

Designaron al frente de AySA a un ex funcionari­o de Macri

-

El Gobierno nacional designó al frente de Agua y Saneamient­os Argentinos (AySA) a un ex funcionari­o de la gestión de Mauricio Macri, quien actualment­e se desempeña como titular de la Administra­ción de Infraestru­cturas Ferroviari­as Sociedad del Estado (ADIF).

Se trata de Alejo Maxit, quien fue oficializa­do cómo nuevo titular de la empresa prestadora del servicio de agua potable y desagües cloacales que abastece a más de 14 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos de la Provincia de Buenos Aires.

En una breve comunicaci­ón oficial, el ente destaca a su nuevo presidente por su desempeño "tanto en la función privada de grandes empresas, cómo también en la función pública del Gobierno de la Ciudad y a nivel nacional".

En su perfil de LinkedIn, el flamante titular de AySA se define como “apasionado por liderar y transforma­r en el ámbito público y privado, me especializ­o en impulsar eficiencia e innovación en entornos complejos”, tiene antecedent­es en la función pública. Fue secretario general de la ANSeS durante los cuatro años de la presidenci­a de Mauricio Macri, donde lideró “iniciativa­s estratégic­as y proyectos clave en seguridad social y servicios públicos, incluyendo la implementa­ción de la Ventanilla Única de Atención para todos los organismos del Estado Nacional”.

Maxit supo integrar la gestión porteña de Macri: entre 2008 y 2009, como jefe de Gabinete de Planeamien­to Estratégic­o; y entre 2009 y 2011, como director general de Desarrollo y Cambio Organizaci­onal. Luego estuvo a cargo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, primero como gerente general (2011-2012) y luego como director ejecutivo (2012-2014).

En febrero, el Gobierno desplazó a Marcelo Papandrea como titular de de AySA, un hombre cercano a

Malena Galmarini, quien había sido designado en diciembre. El vicepresid­ente de la sociedad, Oscar Ferrari, quedó al mando hasta esta reciente designació­n de Maxit por parte del directorio.

En medio de la polémica tras la oficializa­ción del despido de 200 empleados de la empresa estatal de agua, el Gobierno insiste en su idea de privatizar­la al advertir que las cesantías son parte de la "puesta en valor". La empresa forma parte de la lista de privatizac­iones que el Ejecutivo quiere llevar adelante en el marco de la sanción de la Ley Bases. La flamante designació­n se produce luego de los incremento de las tarifas de agua potable y cloacas de un 209% a partir de de abril. La suba surge de la autorizaci­ón del Gobierno conforma un acumulado de 823% interanual.w

 ?? ?? Aguas Argentinas.
Aguas Argentinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina