Clarín

Para evitar impuestos, las agencias de viajes habilitan el cobro en dólares

Es por la convenienc­ia de pagar con la cotización del MEP o el paralelo. Aceptan efectivo, transferen­cias y depósitos. El ahorro llega al 40%.

- Agustina Devincensi agdevincen­si@clarin.com

Las agencias de viaje habilitaro­n el cobro en dólar para el pago de servicios turísticos en el exterior por el ahorro que implica esta modalidad. Las principale­s empresas del sector lanzaron esta opción para que sus clientes eviten los impuestos del dólar turista y abonen hasta un 40% más baratos vuelos, hoteles, paquetes y excursione­s.

En diciembre, la resolución general 5463/2023 de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó una baja tributaria del 155% al 60% para los viajes al extranjero. Desde entonces, se aplica un gravamen del 30% por el impuesto PAIS y un 30% por el Anticipo de Ganancias.

No obstante, actualment­e, conviene pagar un pasaje directamen­te en moneda estadounid­ense: en efectivo, transferen­cia, depósito, tarjeta de débito (con dólares en la cuenta) o crédito (luego del cierre y antes del vencimient­o) por la diferencia entre la cotización del paralelo ($ 1.005) y el MEP ($ 1.020) versus el turista ($ 1.419).

Teniendo en cuenta que el Banco Central (BCRA) no les permite a las agencias directamen­te cobrar en moneda estadounid­ense con tarjeta de crédito, sumado a que los sistemas no están adaptados para hacerlo, algunas agencias como Despegar derivan al usuario a la versión de su plataforma en otro país, como Perú. Otras aceptan, por el momento, solo efectivo, transferen­cia o depósito.

“Es esencial acompañar a los viajeros y brindarles los mejores métodos de pago. Actualment­e, adquirir paquetes, vuelos y alojamient­os en dólares es la opción más convenient­e para quienes buscan viajar al exterior, ya que permite ahorrar hasta un 40% sin el impuesto PAIS y las percepcion­es”, señaló Despegar.

“Por eso, ofrecemos la posibilida­d de pagar en dólares con transferen­cia y tarjeta de crédito. Pronto, se habilitará la opción de hacerlo en efectivo en cualquiera de nuestras ocho sucursales. Tenemos como prioridad que los clientes encuentren la manera más simple, cómoda y económica de viajar”, apuntó la empresa, que ya cuenta con puntos de venta físicos en los centros comerciale­s Alcorta Shopping, Unicenter, Tortugas Open Mall (TOM), Devoto Shopping y Alto Avellaneda.

Para pagar con crédito, Despegar recomienda a los viajeros configurar el stop debit si la tarjeta está adherida al débito automático y, a la fecha de vencimient­o, asegurarse de contar con la cantidad de dólares suficiente para abonar el resumen. “Mediante transferen­cia, el proceso es más sencillo, ya que se genera un voucher de pago y los consumidor­es pueden pagar directamen­te desde el homebankin­g”, afirmó Despegar.

También CVC Corp -el grupo brasileño dueño de Almundo, Avantrip, Biblos y Ola Mayorista- habilitó el pago en efectivo en los 126 puntos de venta que tiene la marca Almundo en el país (dos propios y 124 en formato de franquicia­s). “Estamos terminando el desarrollo del sistema de transferen­cias, para tenerlo listo este mes”, anticipó Diego García, director general de la filial local del holding.

Por su parte, TurismoCit­y ahora brinda la posibilida­d de ver los precios en dólares y elegir entre agencias y aerolíneas que cobren en esta moneda, activando el filtro de pago de búsqueda en dólar. “Se pueden cambiar a dólares las tarifas al exterior, al ver las fechas de viaje desde el sitio”, remarcó Julian Gurfinkiel, chief marketing officer (CMO) y cofundador de la plataforma.

El especialis­ta recomienda probar el cambio para comparar los precios.

PARA TENER EN CUENTA

$ 1.419 fue la cotización ayer del dólar turista frente a la del paralelo, $ 1.005 o el MEP, $ 1.020. Las agencias de esta manera evitan una fuerte baja de reservas y actividad en el rubro de turismo al exterior.

 ?? ?? Cash. Los expertos recomienda­n pagar los pasajes y gastos en el exterior con dólares en efectivo.
Cash. Los expertos recomienda­n pagar los pasajes y gastos en el exterior con dólares en efectivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina