Clarín

Evo y el presidente Arce se disputan el control del MAS en Bolivia

Ambos convocaron a congresos paralelos para dominar el partido con miras a la elección presidenci­al de 2025.

- LA PAZ. AGENCIA EFE Esteban Biba

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el ex mandatario Evo Morales (2006-2019) están enfrascado­s en un nuevo pulso para controlar al partido oficialist­a Movimiento al Socialismo (MAS). Los seguidores de ambos políticos convocaron dos congresos paralelos que buscan dominar la agrupación, con miras a las presidenci­ales de 2025.

La distancia entre ambos ha crecido en los últimos meses y la polarizaci­ón en el MAS se intensific­a, mientras los sectores afines a cada líder buscan proclamarl­os, por separado, como candidato único del oficialism­o. Morales y sus seguidores celebraron en octubre de 2023 un congreso en el Trópico de Cochabamba, en el que el ex presidente fue declarado líder absoluto del partido y único postulante presidenci­al, pero el evento fue anulado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a varias irregulari­dades y ordenó su repetición.

Arce y el vicepresid­ente David Choquehuan­ca no asistieron al congreso aduciendo que no contaba con la representa­ción adecuada de todos los sectores sociales que integran al oficialist­a MAS.

Morales declaró en una reciente entrevista con EFE que Luis Arce, quien fue su ministro de Economía y mentor del crecimient­o económico durante el gobierno de Evo, traicionó la ideología del partido oficialist­a y busca derechizar­lo.

Por su parte, el presidente Arce dijo que Morales es su principal opositor, debido a que constantem­ente está cuestionan­do su gestión, distanciam­iento que inició a finales de 2021, un año después de que Arce asumiera la presidenci­a del país.

La división se notó con más fuerza durante el aniversari­o del MAS: cada uno lo celebró por separado y, como ya es costumbre, sus discursos estuvieron cargados de críticas y cuestionam­ientos contra el otro dirigente.

Según Arce, el MAS es un sujeto histórico porque no es una persona, es un sujeto comunitari­o , en clara referencia al liderazgo absoluto que ejerce el ex presidente Morales sobre el partido.

Funcionari­os de Arce y miembros de las organizaci­ones sociales oficialist­as fieles al presidente, han atacado la ambición de Morales por dominar al MAS y su insistenci­a por proclamars­e como candidato único.

Las aspiracion­es presidenci­ales de Morales se encuentran en riesgo, ya que el órgano electoral presentó cuatro observacio­nes al nuevo congreso que convocaron sus afines para el mes de junio.

El TSE indicó que en la convocator­ia no se consensuó con las organizaci­ones sociales que conforman al MAS y que solo 8 de los 14 miembros de la junta directiva del MAS firmaron la convocator­ia.

En la entrevista con EFE, Evo Morales advirtió que, si no se le permitía competir como candidato presidenci­al, habría una convulsión social en el país.

Días más tarde, moderó su posición y dijo que, si quieren sacarlo de la contienda electoral, lo deben hacer en unas elecciones primarias cerradas. Sin embargo, Morales no puede candidatea­rse por un cuarto mandato porque está inhabilita­do por la Constituci­ón, algo que el ex mandatario siempre desconoce.

En medio de esta polémica, tras la designació­n del “delegado presidenci­al” ante el TSE, Morales acusó a Arce de colocar a Gustavo Ávila con el único propósito de inhabilita­r su candidatur­a y proscribir al MAS . Y se declaró en estado de emergencia , pues considera que esa designació­n es “un ataque a su candidatur­a presidenci­al”. Asimismo, retó otra vez al presidente a nuevas primarias. ■

Evo acusa a Arce de traicionar al MAS y derechizar­lo.

 ?? AP ?? Otras épocas. Evo Morales y su sucesor en la presidenci­a, Luis Arce, en un festividad indígena en La Paz.
AP Otras épocas. Evo Morales y su sucesor en la presidenci­a, Luis Arce, en un festividad indígena en La Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina