Clarín

Una seguidilla de 19 prófugos, de los cuales 12 aún no fueron recapturad­os

Según datos oficiales, casi el 75 por ciento de los presos alojados en calabozos debería estar en cárceles.

- Isala@clarin.com

Los calabozos que dependen de la Policía de la Ciudad son lugares de tránsito y no de detención prolongada. “Las comisarías porteñas no están preparadas para la cantidad de detenidos que tenemos, necesitamo­s que el Gobierno Nacional los lleve al Servicio Penitencia­rio Federal”, declaró a Radio Continenta­l el jefe de Gobierno, Jorge Macri, el 1 de abril.

Las sucesivas fugas resaltan la candencia de un problema de larga data: la superpobla­ción carcelaria en territorio porteño, que no tiene sistema penitencia­rio propio y que desde 2018 aguarda la finalizaci­ón de un proyecto de construcci­ón de un anexo en el penal de Marcos Paz, para menguar la superpobla­ción y dar respiro a una estructura que está pensada para ser transitori­a.

La última seguidilla de fugas comenzó el 4 de marzo, en Villa Crespo, y suma 19 personas que lograron escapar, de las que doce continúan prófugas. Dos detenidos de la Comisaría Vecinal 15B, en Camargo al 600, escaparon de madrugada. Tras un operativo de búsqueda que incluyó un helicópter­o, la policía encontró a los dos prófugos. Primero recapturó a un ciudadano peruano de 29 años, oculto en un contenedor de basura en Malabia al 300, a menos de 100 metros de la comisaría. Estaba lesionado en las piernas, ya que para fugar se arrojó desde un árbol. Horas más tarde encontraro­n al segundo, un hombre argentino de 25 años, que merodeaba los pasillos de La Carbonilla, en Chacarita.

El 31 de marzo, en la Alcaidía Quinquies, en Perú al 100, quince presos se sublevaron e intentaron fugar, nueve de ellos con éxito. El operativo policial permitió recapturar a tres de los nueve fugados. Adrián Roche inició la revuelta en esa alcaidía de San Telmo, según la Policía. Había sido condenado a seis años de prisión por robo y tiene otras 22 causas abiertas desde 2018 en el sistema penal porteño. Tres de los nueve fugados de allí no tenían situación procesal definida y cuatro cumplían prisión preventiva. Un detenido por robo, sin procesamie­nto, es Alfredo Martínez Florentín, de 25 años. Fue encontrado a los seis días en la casa de su pareja, en la villa Zavaleta.

Quienes tienen prisión preventiva deben esperar el juicio en alcaidías judiciales o en cárceles. Sin embargo, según informó la Procuració­n Penitencia­ria de la Nación a fines de marzo de este año, el 57,9 por ciento de los detenidos en la Ciudad (1.124) tiene prisión preventiva y el 13,6 por ciento (264) cumple una condena efectiva. Es decir, casi tres cuartas partes de los presos debería estar alojado en otros establecim­ientos penales. En tanto, un 28,5 por ciento (552 personas) espera la resolución de su caso.

 ?? ENRIQUE GARCÍA MEDINA ?? Atentos. La búsqueda de 9 prófugos de la alcaidía de San Telmo.
ENRIQUE GARCÍA MEDINA Atentos. La búsqueda de 9 prófugos de la alcaidía de San Telmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina