Clarín

“Me dijo que Alperovich la violó”, la declaració­n de un testigo clave

David Mizrahi, un concejal tucumano que tuvo una relación con la denunciant­e, habló en el juicio contra el ex gobernador por abuso sexual.

- niocco@clarin.com

Un concejal de San Miguel de Tucumán declaró en el juicio contra José Alperovich (71), acusado de abuso sexual. David Mizrahi (46) tuvo una relación extramatri­monial con la víctima, sobrina del ex gobernador de Tucumán y ex senador durante la campaña previa a las elecciones de 2019.

Mizrahi entró a la sala de audiencias donde declaró por más de dos horas y colgó su tapado en una baranda. Pidió, en reiteradas oportunida­des, hablar sin la presencia del público en la sala y, ante la negativa, empezó con su testimonio.

A su izquierda, en una pantalla, justo arriba de los defensores, José Alperovich vestía una campera azul y prendía un cigarrillo. Es que, a excepción de la primera audiencia, el ex gobernador no viaja a Buenos Aires para presenciar el juicio que lo tiene como imputado por tres casos de abuso sexual –dos de ellos, en grado de tentativa– y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, cometidos entre 2017 y 2018 en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán.

Según reconoció Mizrahi en el juicio, durante los ocho meses que habrían mantenido una relación, la joven tuvo un "deterioro físico y de salud". "Había bajado mucho de peso y se le caían las uñas, al menos eso manifestab­a", confío Mizrahi adelante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, a cargo del juez Juan María Ramos Padilla.

La víctima conoció a Mizrahi mientras los dos trabajaban para el senador, que pretendía disputarle la gobernació­n a Juan Manzur.

Posteriorm­ente y, luego de que perdiera las elecciones, Mizrahi dejó el espacio político de Alperovich para sumarse al de Manzur, gobernador de Tucumán entre 2015 y 2023. Desde entonces, según testigos del entorno de Alperovich, son "enemigos políticos".

"Un día ella me citó, nos reunimos en mí departamen­to, y me dijo 'José me violó'. Me dejó sin palabras", recordó sobre la conversaci­ón. También que el padre de la víctima se había comunicado con él para pedirle "ayuda porque veía muy mal a su hija".

Mizrahi, además, hizo referencia a su relación laboral con Alperovich a quién definió como "difícil" y que "puteaba (sic) a todos cuando las cosas no salían como esperaba".

En particular y, para ejemplific­ar, recordó una semana posterior a la entrevista de Alperovich en el noticiero matutino del diario La Gaceta de Tucumán en la que acosó en vivo a una periodista. Esa actitud le valió la renuncia de su equipo de comunicaci­ón y un escrache en redes sociales producto de sus declaracio­nes. Aquella entrevista fue en abril de 2019 y le valió el repudio de organizaci­ones sociales y escraches en redes sociales.

Durante la audiencia, a Mizrahi le preocupaba la presencia del público en la sala ya que no quería "que se ventilaran" cuestiones vinculadas a su relación extramatri­monial con la denunciant­e, sobre la que ya se expresaron varios testigos, entre ellos Sara Alperovich (41), la hija del ex gobernador.

Lo cierto es que el juez Ramos Padilla sostuvo su decisión de que se permitiera la presencia de los periodista­s en la sala para garantizar la cobertura del proceso, pero luego el testimonio de Mizrahi fue reticente y limitado en sus respuestas, por lo que optó por "desalojar la sala por 5 minutos" mientras el testigo pedía "preservar su intimidad".

En el mismo sentido, el senador Juan Luis Manzur, contrincan­te de Alperovich por la gobernació­n, también ha sido citado a declarar. Si bien se esperaba que usara sus fueros para hacerlo por escrito, aceptó declarar y responder preguntas de las partes, aunque lo hará por videollama­da el 25 de abril.

La segunda declaració­n del día estuvo en manos de Jorge Salvador Gassenbaue­r, mano derecha de Alperovich hace mas de 20 años.

"Ejerció en el armado de la campaña, su rol era dirigir todo. Era quien decidía la agenda de los candidatos, tenía mucha voluntad de trabajar. Alperovich trabaja con mucha intensidad, ella intentaba acompañar ese ritmo pero con la carencia de la falta de experienci­a", recordó Gassenbaue­r.

Respecto de su renuncia, recordó que "fue muy cerca del final de la campaña, 15 o 20 días antes, que ella decidió irse" y se lo comunicó "en una charla en la que dijo que decidió irse, que no podía sobrelleva­r la campaña. La vi desmejorad­a. Me dijo que estaba agotada, que esto la sobrepasab­a y que iba a renunciar”, refirió. Sin embargo negó recordar los motivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina