Clarín

El lituano que batió el récord más antiguo del atletismo masculino

Mykolas Alekna lanzó el disco a 74,35 metros en Estados Unidos y quebró una marca que databa de 1986. Su papá, Virgilijus, ganó dos oros olímpicos.

-

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina y para su “deporte rey”, el atletismo, una de las probables estrellas ya dio aviso de sus posibilida­des: con apenas 21 años, el lituano Mykolas Alekna batió el récord mundial de lanzamient­o de disco. Lo hizo en la localidad de Ramona, Estados Unidos, con un fabuloso registro de 74,35 centímetro­s.

Podría tratarse de un récord más, pero no es así. Alekna dejó atrás la marca más antigua entre todas las que estaban vigentes entre los hombres: los 74.08 metros que Jürgen Schult, de la ex Alemania Oriental, había logrado el 6 de junio de 1986 en Neubranden­burg.

Ahora esa “distinción” le correspond­e al lanzamient­o de martillo, ya que está intocable el récord mundial que el 30 de agosto de 1986 logró el soviético Yuri Sediyh. En aquella época los controles antidoping no eran tan severos y la mayoría de los récords en las pruebas de lanzamient­os fueron casi inaccesibl­es desde entonces.

Sólo Virgilijus Alekna se colocó a un paso del récord de Schult al tirar 73,88 metros el 3 de agosto de 2000 en Kaunas, Lituania. Fue campeón olímpico ese año en Sydney y retuvo la corona en Atenas 2004, además de lograr el bronce en Beijing 2008. Ahora Virgilijus comprueba cómo el récord queda en familia: Mykolas es su hijo y nació el 28 de septiembre de 2002.

MARATÓN DE BOSTON

El etíope Sisay Lemma ganó el Maratón de Boston en 2h06m17. La keniata Hellen Obiri firmó su doblete en 2h22m37 y el año que viene podrá intentar un triplete que no se registra desde 2005.

Virgilijus Alekna es un ídolo del deporte lituano, ya que además de su cosecha olímpica conquistó los títulos mundiales de 2003 en París y de 2005 en Helsinki. Los lituanos tienen tradición de grandes discóbolos, ya que Virgilijus fue precedido en el podio olímpico por Romas Ubartas, campeón en Seúl 1988 y subcampeón en Barcelona 1992, detrás de Schult.

Mykolas se entrena en la Universida­d Estatal de California, donde el equipo de discóbolos es dirigido por otro lituano, Mo Saatara. Luego de conquistar el título mundial Sub 20 en Nairobi 2021, dio el salto a mayores y fue subcampeón mundial en Oregon 2022 con 69,27 metros y bronce el año pasado en Budapest con 68,85. Hace dos años, en Munich, conquistó el Campeonato de Europa, siendo así el ganador más joven de la historia.

“Mykolas se está convirtien­do en un lanzador maduro, de gran técnica”, lo define su entrenador. Apenas una semana antes de su récord, ya había insinuado que estaba cerca al conseguir 71,39 en el torneo de su universida­d. “Es muy explosivo, tiene una gran coordinaci­ón y tiene un campo maravillos­o por delante”, agregó Saatara.

“Mi padre es mi gran ídolo -dice el joven Alekna-. Es un lanzador legendario. Quiero ser como él algún día. ¿Quizás incluso ser mejor que él? Veremos qué sucede.”

Mykolas tiene un hermano mayor, Martynas, que también es un gran talento en esta prueba, con una marca personal de 67,23 conseguida el año pasado en Letonia.

Pese a la tradición familiar, Mykolas recién comenzó con el lanzamient­o de disco a los 16 años, ya que jugaba al fútbol y practicaba salto en alto. “Pero me puse más lento y me pasé al disco. Creo que llegué algo tarde. Mis padres solo querían que hiciera deporte”, le contó a World Athletics.

Su hobbie es la pesca. “Voy a pescar a Lituania en los lagos, no en el mar. Me ayuda a relajarme después del entrenamie­nto. Pienso en el disco todo el tiempo. Pero cuando empiezo a pescar, me olvido de todo”, confesó.

En París enfrentará a una poderosa generación de lanzadores de disco, encabezada por el defensor del título Daniel Stalh (Suecia), el esloveno Kristjan Ceh (campeón mundial) y el austríaco Lukas Weisshaidi­nger. “Será una temporada muy fuerte, con cinco atletas sobre los 70 metros. Creo que eso no se dio nunca. Me alegro de poder estar allí”, afirmó. Solo que ahora la presión la llevará él.w

 ?? AP ?? Histórico. Mykolas Alekna fue subcampeón mundial en 2022 y ahora quebró el récord mundial en disco.
AP Histórico. Mykolas Alekna fue subcampeón mundial en 2022 y ahora quebró el récord mundial en disco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina