Deutsche Welle (Spanish edition)

Emotiva despedida a Maradona en Argentina

El gobierno decretó tres días de duelo nacional e instalará una capilla ardiente en la Casa Rosada, donde se espera un velorio masivo el próximo viernes.

-

La noticia se desparramó el miércoles (25.11.2020) por redes y mensajes, sin preámbulo. No hacían falta demasiadas palabras, eran solo dos: "Murió Diego”. Después, tal vez, se enviaba un cuidadoso "¿cómo estás?”, como si la muerte de un ex futbolista de 60 años pudiera ser, literalmen­te, una amenaza para la salud de alguien.

Sucede que Diego Armando Maradona, en Argentina, es mucho más que un exdeportis­ta. Es un mito, un hombre que cultivó algunos odios pero más amores que lo ubican en el podio de los argentinos más trascenden­tes de la historia.

Los medios de comunicaci­ón confirmaro­n la muerte de Maradona al mediodía, poco menos de un mes después de su cumpleaños. Murió en el municipio de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, mientras intentaba recuperars­e de una reciente operación.

Este jueves instalarán una capilla ardiente en la casa de gobierno, donde la bandera estuvo durante todo el día a media asta. La última persona velada en ese sitio fue el expresiden­te Néstor Kirchner, quien falleció en octubre de 2010 durante el primer gobierno de su esposa, Cristina Fernández. A ese velorio asistió Maradona.

Al cierre de esta nota, ya entrada la noche en Buenos Aires, sobre la Plaza de Mayo que está frente a la Casa Rosada comenzaba a formarse la fila de gente que planea dormir allí para poder despedir a su ídolo máximo.

En todo el país

Durante el día fueron varios los puntos que, de un modo espontáneo, fueron recibiendo gente. Muchos de ellos son estadios: el de Gimnasia y Esgrima de la Plata - club del que era técnico -, el Coloso de Rosario donde juega de local el equipo Newell's Old Boys -club en el que jugó en los noventa -, el de Argentinos Juniors -donde debutó y cuya cancha lleva su nombre- y, claro, la de Boca Juniors, el club de sus amores donde se retiró en 1997. En todos los casos el clima fue de alegría y agradecimi­ento.

Fue, justamente, en torno a la cancha de Boca en donde se juntaron los primeros fanáticos y las cámaras de televisión. De hecho, esa misma noche el club debía jugar por los octavos de final de la Copa Libertador­es ante Inter

 ??  ??
 ??  ?? Walter Rotundo fue uno de los que convocó por las redes sociales al Obelisco. El admiraba tanto a Diego, que lllamó a sus hijas mellizas Mara y Dona.
Walter Rotundo fue uno de los que convocó por las redes sociales al Obelisco. El admiraba tanto a Diego, que lllamó a sus hijas mellizas Mara y Dona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina