Deutsche Welle (Spanish edition)

El último adiós a Maradona

El féretro con los restos de la leyenda del fútbol mundial Diego Armando Maradona, llegó al cementerio Jardín Bella Vista, en la periferia de Buenos Aires.

-

El cortejo fúnebre del legendario Diego Maradona llegó este jueves (26.11.2020) al cementerio privado al noroeste de Buenos Aires, donde serán inhumados sus restos en una ceremonia privada, 30 horas después del fallecimie­nto del '10' a los 60 años. El féretro llegó al cementerio en medio de un bullicio ensordeced­or entre helicópter­os, enjambre de drones, motos policiales, sirenas de patrullero­s, bocinas frenéticas de las camionetas con arreglos florales, los gritos y aplausos de los vecinos, constató la AFP

El automóvil que lleva el cuerpo del astro máximo del fútbol argentino partió desde la

Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se realizó el velatorio.

La decisión de extender el horario fue adoptada luego de que se registrara­n incidentes que la policía reprimió con balas de goma y gases cuando las fuerzas intentaron poner un límite al ingreso y un grupo reaccionó violentame­nte.

Varios incidentes se generaron este jueves tras la decisión de la policía de poner un límite al ingreso al velatorio en la Casa Rosada (sede de Gobierno), donde están los restos de Diego Maradona, mientras que miles de personas continúan haciendo fila para ingresar a la capilla ardiente para despedir al '10'.

La policía estableció un cordón en la céntrica Avenida 9 de julio con el objetivo de poner un límite a los ingresos ya que el velatorio se extenderá hasta las 16:00 locales (20:00 CET) por pedido de la familia.

La gente, que esperaba pacienteme­nte en filas desde hace horas bajo un sol inclemente, reaccionó en forma violenta a los anuncios por parlantes y derribaron el vallado, lo que generó pánico y corridas.

ee (efe/afp)

una escopeta de aire comprimido. Celebrara fiestas estruendos­as y luego logró controlar su adicción a la cocaína. También fue suspendido por dopaje. En la cancha, por el contrario, Diego Armando Maradona se eleva hacia el cielo: la 'mano de Dios' lo convirtió para siempre en leyenda. Ningún otro futbolista de este planeta logró jamás llegar tan alto y caer tan bajo como este argentino. Con su cabeza rizada hizo bailar la pelota y dispersó una magia en el aire de la que nadie podía sustraerse. (…). Era en la cancha donde Maradona podía ser él mismo a sus anchas. Pero sobre todo, escaparse de la realidad. Maradona conoció la más amarga pobreza en una villa de emergencia en Buenos Aires. Cuando fue campeón del mundo, la fama lo cubrió por completo. Exactament­e entre esos dos mundos totalmente opuestos transcurri­ó la vida estrepitos­a de Diego Armando Maradona. En Argentina, hace tiempo que es un santo, y siempre parecía que no podía llevar esa pesada carga sobre sus espaldas. Sus interminab­les escapadas solo expusieron su fragilidad. Y también el hecho de que incluso una estrella de fútbol talentosa de fama mundial es principalm­ente eso: una persona.”

"Maradona, siempre más grande que Messi”, titula el diario deportivo alemán

cuyo editor recuerda sus impresione­s del astro del fútbol en un viaje por Sudamérica: "La muerte de Diego Maradona afecta al mundo. En Argentina el dolor es aún mayor. Viajé a Sudamérica cuando faltaban pocos días para el Mundial de Brasil 2014. Por supuesto, la Copa del Mundo iba a ser el gran momento culminante de mi viaje por Sudamérica. Pero antes de ir directamen­te al Pan de Azúcar, viajé a ese maravillos­o país, Argentina. Lo que recuerdo particular­mente es que la gente no solía tener mucho,

sport1.de,

pero era increíblem­ente alegre, amable y servicial. Estaba impresiona­do. Sin embargo, hubo una cosa que me fascinó aún más. La gran pasión de los argentinos por el fútbol. Pequeños, grandes, jóvenes o mayores. Mujeres y hombres. El fútbol hacía que el corazón se les abriera de repente, y el primer pensamient­o siempre era: ¡Diego Armando Maradona! La gente lo adora. Independie­ntemente de sus escapadas, ya que ninguna de ellas puede dañar su estatus legendario. Maradona le dio a los argentinos el título mundial, era un hombre de pueblo, un líder al alcance de todos. Todo eso lo diferencia del a veces distante y casi extraterre­stre Lionel Messi. (…). El ‘Pibe de oro' llevó a su país al título casi sin ayuda en el Mundial de 1986. Nunca ante, ni

burger Nachrichte­n Salz

El periódico austríaco

se refirió a la fama de Maradona en Nápoles: "Diego Armando Maradona, de origen humilde, pasó al FC Barcelona por una suma récord después de comenzar su carrera en Argentinos Juniors y Boca Juniors en 1981. En el FC Barcelona nunca fue realmente capaz de cumplir con las expectativ­as, y su primer Mundial de 1982 también terminó con desánimo: el joven astro, molesto por las numerosas conductas antideport­ivas de sus oponentes, vio rojo tras una falta de revancha contra Brasil. El SSC Nápoles trajo a Maradona a sus filas en 1985. En la metrópoli del sur de Italia, Maradona fue y es adorado como un dios; hasta el día de hoy, la imagen de Diego está presente en toda la ciudad.”

Wiener Zeitung,

El matutino también de Austria, comenta así las reacciones por el fallecimie­nto de la estrella del fútbol mundial: "Duelo mundial por Diego Maradona. El Papa lo incluyó en sus oraciones, en

Argentina y en Nápoles la gente salió a las calles, colocó flores y velas en su homenaje y lanzó luces de bengala al cielo, donde Diego Maradona, quien murió de un infarto el miércoles 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, se sospecha que está ahora. Sin importar el gol con la mano, la disculpa nunca dada por eso, los excesos de drogas y alcohol, el lugar que ha conquistad­o Maradona en el fútbol se refleja en las reacciones internacio­nales. ‘Leí hace años una pancarta en Argentina que decía:

No importa que hiciste con tu vida, sino lo que hiciste con las nuestras.

Hizo feliz a mucha gente', dijo el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ‘con su diversión, con esa alegría y su dedicación por el fútbol mundial. Maradona contribuyó a que el fútbol fuera mejor con su talento'. El actual ícono del fútbol argentino, Lionel Messi, trató de consolarse con estas palabras: ‘Diego nos dejó, pero no se va, porque Diego es eterno'”.

(ers).

efectivida­d de las leyes de tránsito está directamen­te relacionad­a con la comprensió­n del significad­o de las normas por parte de la población, vía educación, así como con la aplicación efectiva de las leyes que sean establecid­as”, apuntaron.

En este sentido, México inició esta semana un proceso participat­ivo para desarrolla­r una Ley de Movilidad y Seguridad Vial, tras conseguir reformar la Constituci­ón para poder llevarlo a cabo. "Es un hito, ya no puede haber marcha atrás”, subrayó Carreón.

 ??  ?? La gente se junta en las calles para despedir al campeón mundial en México 1968
La gente se junta en las calles para despedir al campeón mundial en México 1968
 ??  ?? Partió el féretro
Partió el féretro
 ??  ?? Diego Maradona jugando en el Nápoles. (1986/1987).
Diego Maradona jugando en el Nápoles. (1986/1987).
 ??  ?? Estatua de Maradona en Calcuta, India.
Estatua de Maradona en Calcuta, India.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina