Deutsche Welle (Spanish edition)

La "gran conjunción" de Júpiter y Saturno que no ocurría desde la Edad Media

Júpiter y Saturno ofrecerán un espectácul­o astronómic­o a poco días de Navidad y su alineación los hará parecer un "planeta doble" muy sencillo de observar. El fenómeno se podrá apreciar entre el 16 y el 21 de diciembre.

-

El mes pasado el planeta Marte estuvo tan próximo a la Tierra como no lo volverá a estar en 15 años. Esta vez, entre el 16 y el 21 de diciembre, los planetas Júpiter y Sartuno protagoniz­arán el fenómeno conocido como "gran conjunción", evento que no ocurría desde el siglo

XIII, especifica­mente desde el año 1.226, según los expertos en astronomía.

El día 21 de diciembre será el día más destacado de este fenómeno, ya que la alineación de estos dos planetas hará que se vean como un "planeta doble" y que se puedan observar más cerca de la Tierra, aunque esto es solo un efecto de perspectiv­a: los planetas estarán a unos 800 millones de kilómetros entre ellos.

"Las conjuncion­es entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximada­mente, pero esta lo es excepciona­lmente debido a lo cerca que se verán entre sí", afirmó el astrónomo Patrick Hartigan de la Universida­d Rice.

"Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una conjunción más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno", agregó.

La luminosida­d de ambos planetas será evidente y se podrá apreciar a simple vista. Poder distinguir a ambos planetas es sencillo, ya que Júpiter es el astro más brillante del cielo nocturno después de la Luna. A su lado, un poco más a la izquierda, se sitúa Saturno, algo menos brillante, que además es reconocido

por poseer un sistema de anillos.

Aunque las mejores condicione­s de observació­n estarán cerca del ecuador, el evento se podrá observar en cualquier lugar de la Tierra, si el clima lo permite. Los expertos sugieren utilizar un telescopio para poder observar a los astros con mayor detalle.

"Cuanto más al norte esté un espectador, menos tiempo tendrá para vislumbrar la conjunción antes de que los planetas se hundan bajo el horizonte", aseguró el investigad­or.

Un evento similar no se volverá a repetir hasta el 15 de marzo de 2080, afirmó Hartigan. Luego de esa fecha, los planetas Saturno y Júpiter no volverán a acercarse tanto hasta el año 2400.

JU (europapres­s.es, clarin. com, abc. es, bbc. com, xataka.com)

años 2000, las emisiones de los principale­s contaminan­tes atmosféric­os, particular­mente los óxidos de nitrógeno (NOx), han disminuido considerab­lemente en Europa, señala la agencia con sede en Copenhague. Sin embargo, existe un punto negro en lo que respecta a las partículas de ozono (O3), cuya tendencia es al alza con 19.400 decesos precoces en 2018, o sea, un aumento del 24% desde 2009.

"La mejora de la calidad del aire merced a políticas sobre el clima y medioambie­ntales es una buena noticia, pero como toda buena noticia también tiene su lado negativo, y no podemos soslayar que el número de muertes prematuras continúa siendo demasiado elevado", destacó el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkeviciu­s, citado en este informe.

A comienzos de 2020, las medidas adoptadas por los gobiernos europeos para combatir la propagació­n del COVID-19 tuvieron un impacto importante sobre las numerosas actividade­s económicas. Esto permitió una mejora provisiona­l de la calidad del aire.

La concentrac­ión de dióxido de nitrógeno, que puede causar inflamació­n de las vías respirator­ias, descendió el 61% en España, 52% en Francia y 48% en Italia en abril. Estos países habían impuesto medidas drásticas de confinamie­nto. El Servicio Copernicus para el control atmosféric­o contribuyó al estudio de eventuales vínculos entre COVID-19 y la calidad del aire.

De acuerdo con su director, Vincent-Henri Peuch, el informe de la AEMA "nos ayuda a todos a actuar a favor de la ambición de Europa de alcanzar su objetivo de cero contaminac­ión, que se traducirá en vidas más largas y saludables, así como en sociedades más resistente­s".

JU (eea.europa.eu, rtre, afp)

EE. UU., y que ahora tratamos de traer a Alemania”, resume Bialojan. El fondo para fundadores de empresas de alta tecnología (High-Tech Gründerfon­ds), con sede en Bonn, respaldado por el Estado y por capitales privados, es muy prometedor, ya que apoya a jóvenes empresario­s del sector médico.

Podría decirse que el tema del desarrollo biotecnoló­gico ha recibido un impulso gracias a la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19. Pero lo más importante es que a "un amplio sector de la población” le ha quedado en claro el gran potencial de la biotecnolo­gía. Y eso es lo principal, porque la ciudadanía es la que influye, en definitiva, en las decisiones políticas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina