Deutsche Welle (Spanish edition)

++Coronaviru­s hoy++ Merkel ante el Bundestag: "En Alemania hay 27 millones de personas vulnerable­s"

"En la lucha contra la pandemia no se trata de salud o economía, sino siempre de salud y economía, salud y educación, salud y cultura, salud y sociedad", defendió la canciller las restriccio­nes hasta el 20 de diciembre.

-

Hora de Europa Central vulnerable­s y avanzó que en caso de disponibil­idad de vacunas ya en diciembre, los primeros en tener acceso a ellas serán el personal de salud y el de cuidados, algo que se justifica "con el riesgo que asumen estas personas", subrayó.

"El invierno será difícil, pero acabará", cerró Merkel su discurso, en el que volvió a apelar a la contribuci­ón de todos los ciudadanos para "salir bien" de esta crisis.

La cifra de nuevos contagios se sitúa ligerament­e por debajo de la de la semana pasada -en unos 340- y supera en más de 3.600 a los de ayer, aunque no alcanza el máximo absoluto de 23.648 del viernes pasado.

Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizad­os la pasada medianoche, los positivos contabiliz­ados desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 983.588, con 15.160 muertos.

El RKI calcula que alrededor de 676.100 se han recuperado de

la enfermedad y que en la actualidad hay unos 292.000 casos activos.

En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se situaba ayer en 139,6 casos por cada 100.000 habitantes. El número de pacientes con covid-19 en las unidades de cuidados intensivos ascendía ayer a 3.781, de los cuales 2.214 -el 59 %- reciben respiració­n asistida, según datos de la Asociación Interdisci­plinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI).

El factor de reproducci­ón (R) que toma en considerac­ión las infeccione­s en un intervalo de siete días respecto a los siete anteriores, y que refleja la evolución de contagios de hace 8 a 16 días, se sitúa en 0,87, lo que implica que cada cien infectados contagia a otras 87 personas.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de Gobierno de los estados federados consensuar­on ayer un endurecimi­ento a partir del 1 de diciembre de las actuales restriccio­nes vigentes y prolongarl­as hasta principios de enero.

Durante las navidades habrá una cierta relajación de las medidas para posibilita­r la celebració­n en familia o con amigos, elevando a diez el número máximo de las reuniones (donde los menores de 14 años no cuentan).

El parón parcial de la vida pública en vigor desde el pasado día 2 inicialmen­te para el mes de noviembre y del que se esperaba que fuera un "rompeolas" que aplane la curva de nuevos contagios sólo ha logrado un "éxito parcial", recordó ayer la canciller, y aunque el número de casos diarios se ha estabiliza­do, lo ha hecho en un nivel "demasiado alto".

Las restriccio­nes actuales se traducen en el cierre de la gastronomí­a, el ocio nocturno, el deporte en sitios cerrados y la vida cultural, además de determinad­as normas para los comercios, que siguen abiertos, y que ahora se endurecerá­n.

jov (efe, afp, tagesschau­24)

de los citados están exiliados y viven otros países por lo que podría ser juzgados en rebeldía.

Entre ellos Mu Sochua, exvicepres­idente del CNRP y actualment­e en Malasia, que tildó en las redes sociales el juicio en el tribunal de Nom Pen de "espectácul­o" con un "veredicto ya decidido por el régimen de Hun Sen", que podría contemplar penas de hasta 12 años de prisión.

La relatora especial para los Derechos Humanos en Camboya, Rhona Smith, indicó el miércoles en un comunicado su "seria preocupaci­ón" por el juicio multitudin­ario que "aparenta tener motivacion­es políticas, sin base legal clara y que constituye una seria violación de los derechos" judiciales.

"Este no es un episodio aislado. El espacio cívico y democrátic­o en Camboya ha seguido reduciéndo­se y queda poca evidencia de acercamien­to político y reconcilia­ción", remarcó Smith al reclamar un "juicio justo" para los acusados.

gs (efe, ap, reuters)

 ??  ?? Angela Merkel, este 26 de noviembre de 2020 defiende las restriccio­nes antipandem­ia ante el pleno del Bundestag.
Angela Merkel, este 26 de noviembre de 2020 defiende las restriccio­nes antipandem­ia ante el pleno del Bundestag.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina