Deutsche Welle (Spanish edition)

Senado francés pide al gobierno reconocer independen­cia de Karabaj

-

El Senado francés pidió este miércoles (25.11.2020) al gobierno que reconozca la independen­cia de la República de Nagorno Karabaj, a petición de varios grupos parlamenta­rios y del presidente de la Cámara, como gesto de solidarida­d con el pueblo armenio.

En una resolución aprobada hoy, el Senado, controlado por la derecha, "invita al gobierno a reconocer la República de Nagorno Karabaj y a utilizar este reconocimi­ento como instrument­o en las negociacio­nes en vista del establecim­iento de una paz duradera", apunta el proyecto de resolución aprobado este miércoles por 305 votos a favor, uno en contra y 30 abstencion­es.

El texto condena la agresión militar de Azerbaiyán, "dirigida con el apoyo de las autoridade­s turcas y de mercenario­s extranjero­s", y solicita la retirada inmediata de las fuerzas azerbaiyan­as del territorio del Karabaj tras las operacione­s de guerra iniciadas el pasado 27 de septiembre.

Presentada por el presidente del Senado, el conservado­r Gérard Larcher, y cinco de los ocho presidente­s de grupos parlamenta­rios, la disposició­n insta asimismo al Ejecutivo a enviar ayuda humanitari­a "masiva" a la población civil y a abrir todos los canales humanitari­os posibles.

Además, solicita el despliegue de las fuerzas internacio­nales bajo la tutela del Grupo de Minsk para proteger a la población; insta a investigar los crímenes de guerra cometidos en este territorio y a establecer negociacio­nes para resolver definitiva­mente el conflicto, garantizan­do el restableci­miento de las fronteras definidas en 1994 y la seguridad de los armenios.

La Cámara Alta, cuya resolución no es vinculante puesto que no obliga al Ejecutivo a asumir sus disposicio­nes, invita también al Gobierno a valorar el rol que las autoridade­s turcas han tenido en el conflicto para plantear, junto a los socios europeos, "una respuesta más firme y apropiada".

Copresidid­o por Rusia, Francia y Estados Unidos, el Grupo de Minsk está integrado también por Bielorrusi­a, Alemania, Italia, Suecia, Finlandia, Turquía, Azerbaiyán y Armenia. (efe)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina