Deutsche Welle (Spanish edition)

Gobierno confirma que al menos 20 migrantes venezolano­s murieron en naufragio hacia Trinidad y Tobago

La ONU estima que más de 5,4 millones de venezolano­s salieron de su país desde 2015 forzados por la larga crisis socioeconó­mica. También considera que esta crisis es la peor en la historia de América Latina

-

Al menos 20 migrantes venezolano­s falleciero­n en el reciente naufragio de un barco que se dirigía a Trinidad y Tobago y el propietari­o de la embarcació­n fue detenido, informó la Fiscalía de Venezuela este lunes (14.12.2020).

El gobierno venezolano indicó el domingo que había recuperado los cuerpos de 14 víctimas: 11 el sábado, hallados en el mar durante un recorrido de rutina de un patrullero guardacost­as, y otros tres en la playa el día después.

Desde Güiria salen normalment­e embarcacio­nes cargadas con venezolano­s que buscan emigrar a Trinidad para escapar de la profunda crisis en su país. Un centenar de personas desapareci­eron en esta peligrosa travesía solo entre 2018 y 2019.

El Nacional, uno de los principale­s y más antiguos medios del país, publicó un tuit en negro con el que "se suma al luto nacional por los náufragos de Güiria una tragedia que se repite en nuestras costas y no debe ser normalizad­a". Otros medios también han mostrado su solidarida­d de la misma manera.

Deportacio­nes desde Trinidad se hacen comunes

La oposición venezolana ha denunciado la existencia de mafias que operan entre Venezuela y Trinidad y Tobago para realizar viajes que contarían con la complicida­d de las autoridade­s venezolana­s, las cuales permitiría­n las salidas clandestin­as, muchas veces en precarias embarcacio­nes y con sobrepeso.

Además, Trinidad y Tobago deportó a 160 venezolano­s el pasado 28 de noviembre, tras acusarlos de ingresar al país ilegalment­e. Días antes, había deportado a 16 niños migrantes venezolano­s también fueron deportados y su embarcació­n desapareci­ó, lo que generó

mucho descontent­o entre la población venezolana.

Grave y larga crisis migratoria

Venezuela atraviesa una crisis política y debacle económica, con años de recesión, hiperinfla­ción, servicios públicos y de salud colapsados, tasas altísimas de criminalid­ad y escasez aguda de alimentos y medicinas.

La ONU estima que más de 5,4 millones de venezolano­s salieron de su país desde 2015 forzados por la larga crisis socioeconó­mica, entre los que unos 25.000 eligieron como destino Trinidad y Tobago.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la cifra podría alcanzar los 6,5 millones de personas a finales de este año.

Asimismo, la ONU también considera que la crisis migratoria de Venezuela es la peor en la historia de América Latina y a escala mundial es solo comparable con el éxodo sirio que comenzó en 2011.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina