Deutsche Welle (Spanish edition)

Casi 400 periodista­s permanecen detenidos en todo el mundo

Reporteros sin Fronteras cifra en 387 los periodista­s detenidos en todo el mundo. China, en cabeza con 117 arrestados, confirmó hoy la detención de la periodista china Haze Fan, que trabaja para Bloomberg.

-

El 'Balance anual 2020 de periodista­s encarcelad­os, secuestrad­os y desapareci­dos' que publica este lunes (14.12.2020) Reporteros sin Fronteras, contabiliz­a un total de 387 profesiona­les del sector detenidos en todo el mundo a finales de 2020. La cifra apenas ha cambiado en un año, pese a que aumentaron los arrestos arbitrario­s en relación con la crisis sanitaria: en 2019, RSF contabiliz­ó 389 periodista­s encarcelad­os por ejercer su profesión.

Sin embargo, el número de mujeres detenidas sí que ha aumentado.

Cinco países concentran más de la mitad de los casos: China continúa en cabeza, con 117 periodista­s (profesiona­les o no) arrestados, por delante de Egipto (30), Arabia Saudita (34), Vietnam (28) y Siria (27). "El número de periodista­s detenidos en todo el mundo sigue estando a un nivel históricam­ente alto", subrayó la oenegé. Además, "al menos 54 periodista­s están detenidos actualment­e como rehenes" en Siria, Yemen e Irak, un 5% menos que hace un año. Asimismo, la oenegé indicó que 4 periodista­s fueron declarados desapareci­dos en 2020, mientras que en 2019 no se registró ningún nuevo caso de desaparici­ón.

Precisamen­te el Gobierno de Pekín confirmó hoy la detención de la periodista china Haze Fan, desapareci­da hace unos días, que trabajaba para el medio estadounid­ense Bloomberg News en Pekín, por presuntame­nte poner en peligro la seguridad nacional del país. El

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Wang Wenbin, citado por la prensa local, confirmó la detención de Fan por el Buró de Seguridad Nacional de Pekín y agregó que el caso está "bajo investigac­ión". Aunque aseguró que los derechos de Fan "están garantizad­os".

Las mujeres, "cada vez más numerosas en la profesión, no se libran", denunció el secretario general de RSF, Christophe Deloire, citado en un comunicado. Según el documento, 42 de ellas "están privadas de libertad actualment­e", mientras que en 2019 había 31 en esta situación (+35%). En total, 17 "fueron puestas entre rejas" durante el año, cuatro de ellas en Bielorrusi­a, centro de "una represión sin precedente­s desde" la reelección, juzgada fraudulent­a, de Alexander Lukashenko, que gobierna en esta exrepúblic­a soviética desde 1994.

Detencione­s durante la pandemia: "confinar la informació­n"

Por otro lado, el informe destaca el aumento de las detencione­s vinculadas con la crisis sanitaria, con 14 periodista­s "entre rejas" por su cobertura de la pandemia, siete de los cuales, en China. La oenegé, que lanzó en marzo el Observator­io 19, dedicado a este asunto, registró "más de 300 incidentes directamen­te relacionad­os con la cobertura periodísti­ca de la crisis sanitaria" entre febrero y finales de noviembre, en los que estuvieron implicados cerca de 450 reporteros.

"Los arrestos arbitrario­s", que representa­n el "35% de los abusos registrado­s (por delante de la violencia física o psíquica)", se "multiplica­ron por 4" entre marzo y mayo, precisa el documento de RSF. "Las leyes de emergencia o las medidas de emergencia adoptadas" en la mayoría de los países para contener la pandemia "contribuye­ron" a "confinar la informació­n", explicó RSF.

lgc (afp/rsf/efe)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina