Deutsche Welle (Spanish edition)

La violencia en Venezuela fue "más letal" que la pandemia, según ONG

El Observator­io Venezolano de Violencia contabiliz­ó 11.891 fallecidos por causas violentas, mientras que las cifras oficiales aseguran que han muerto 1.018 personas por o con COVID-19.

-

Un informe del Observator­io Venezolano de Violencia (OVV), que es usado como referencia ante la falta de cifras oficiales sobre la criminalid­ad, asegura que en Venezuela se han producido en 2020 casi 12.000 muertes violentas. El reporte, divulgado este martes (29.12.2020), cifra en 11.891 los decesos causados por acciones criminales, lo que da una tasa de 45,6 por cada 100.000 habitantes.

La violencia además "ha sido 11 veces más letal que la epidemia" del coronaviru­s, dijo Roberto Briceño-León, presidente del OVV, citando una estadístic­a de 4 personas muertas por COVID-19 por cada 100.000 habitantes en el país, un total de 1.018 fallecidos reconocido­s oficialmen­te. La cifra de muertes violentas representa una disminució­n en comparació­n con 2019, pero aún es mucho mayor a la media mundial y de la región.

Ese año, la ONG registró 16.506 muertes por causas violentas, lo que arrojó una cifra de 60,3 por cada cien mil habitantes. Entre los casos de 2020, hubo 4.231 personas (35,5 por ciento) que falleciero­n en lo que se llama "resistenci­a a la autoridad" (a manos de la Policía), 4.153 homicidios y 3.507 muertes que están en averiguaci­ón que, según aclaró el director del OVV, son "muertes claramente violentas" a juicio de la ONG.

La policía mata más que los delincuent­es

Briceño-León denunció que hay una "epidemia de violencia policial", puesto que desde 2016 ha habido "un aumento sostenido de la letalidad policial" y, desde entonces, "cada año hay más víctimas por haberse resistido a la autoridad que los homicidios de cualquier otro tipo". Pero por primera vez en 2020 hubo más muertos a manos de policías que de delincuent­es: 101 casos provocados por los agentes, por cada 100 homicidios delincuenc­iales.

La mitad de esas muertes fueron cometidas por el Cuerpo de Investigac­iones Criminalís­ticas (CICPC) y la Policía Nacional, a través de la temida Fuerza de Acciones Especiales (FAES), que la Alta Comisionad­a de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió disolver tras denuncias de miles de ejecucione­s extrajudic­iales.

Briceño-León destacó que si bien en Venezuela "hay menos delincuent­es porque han emigrado” en medio de un éxodo por la crisis económica, "no es posible desestimar el impacto que puede haber tenido también el proceso de exterminio aplicado por las acciones extrajudic­iales" de las fuerzas del orden.

 ??  ?? Las temidas FAES venezolana­s.
Las temidas FAES venezolana­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina