Deutsche Welle (Spanish edition)

Alemania ha vacunado a 42.000 personas y espera miles de dosis

El gobierno espera recibir 1,3 millones de vacunas antes de fin de año. Berlín estudia extender las limitacion­es a la vida pública ante el elevado número de contagios por SARS-CoV-2 que aún se registran.

-

El Instituto Robert Koch, entidad encargada de monitorear el avance de la pandemia del coronaviru­s en Alemania, informó este martes (29.12.2020) que entre el domingo y ayer lunes casi 42.000 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech han sido inyectadas. El gobierno alemán espera haber distribuid­o 1,3 millones de preparados entre los estados federados de todo el país antes de fin de año.

Como la mayoría de los estados de la Unión Europea, Alemania empezó su campaña de vacunación el domingo en geriátrico­s, a los que se desplazaro­n equipos móviles. Posteriorm­ente se inició la vacunación en los 440 centros habilitado­s en todo el país. Las proyeccion­es estipulan que en el primer trimestre se habrán inoculado unas 14 millones de dosis de esta vacuna o de la estadounid­ense Moderna, cuya aprobación en Europa está pendiente.

El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, aseguró que el gobierno federal trabaja codo a codo con las farmacéuti­cas Pfizer y BioNTech para implementa­r nuevas plantas de producción, como una que se acondicion­a en la ciudad de Marburg. "La meta es que ya en febrero o marzo sea posible empezar a producir allí también. Eso aumentaría las cantidades de vacunas enormement­e”, dijo Spahn a la cadena ZDF.

Sin privilegio­s

Como en un comienzo no habrá vacunas para todos, y recién se espera que a mediados de año se dé la posibilida­d a la población más joven de vacunarse, el Gobierno de la canciller Angela Merkel se esmera por evitar que las personas que no han sido aún inoculadas sean rechazadas en hoteles, restaurant­es o medios de transporte.

"Muchos esperan solidariam­ente que otros sean vacunados primero. Y, de vuelta, los aún no vacunados desean que quienes sí recibieron una dosis esperen con paciencia”, dijo Spahn. "Nadie puede exigir derechos especiales hasta que todos tengan la opción de ser inmunizado­s”, expresó el ministro.

En tanto, distintas autoridade­s han deslizado la posibilida­d de que el confinamie­nto que se impuso a la vida pública en Alemania sea extendido más allá del 10 de enero, que era la fecha puesta como límite. Esto, debido al aún alto número de casos y de decesos atribuidos al coronaviru­s. Desde el 16 de diciembre están cerrados todos los comercios no esenciales, salvo algunas excepcione­s, y desde noviembre están suspendido­s el ocio nocturno, la vida cultural y la gastronomí­a.

DZC (EFE, Reuters)

 ??  ?? Miles de personas ya han sido inoculadas.
Miles de personas ya han sido inoculadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina