Deutsche Welle (Spanish edition)

Fuerza francesa golpeada de nuevo en Malí

-

La fuerza francesa Barkhane, que combate a los yihadistas en el Sahel, fue golpeada mortalment­e en Malí, donde dos soldados murieron el sábado (02.01.2021) en la explosión de un artefacto artesanal, cinco días después de la muerte de tres militares en las mismas circunstan­cias.

El presidente francés, Emmanuel Macron, "tuvo conocimien­to con gran tristeza" de la muerte, en la región de Menaka (noreste), de la sargento Yvonne Huynh y del brigada Loïc Risser", ambos del segundo regimiento de húsares de Haguenau, cerca de Estrasburg­o (este), anunció la presidenci­a francesa en un comunicado.

Yvonne Huynh, de 33 años y madre de un niño, es la primera mujer del ejército francés que muere en el Sahel desde el inicio de la operación antiyihadi­sta Serval en 2013. Loïc Risser tenía 24 años. Un tercer soldado fue herido pero está fuera de peligro.

Con estos dos fallecidos, son ya 50 los militares franceses que han perdido la vida en el Sahel desde 2013 en las operacione­s Serval y Barkhane, precisó el Estado Mayor de los ejércitos.

El sábado, un vehículo blindado ligero fue "blanco de un ataque con con un artefacto explosivo artesanal durante una misión de reconocimi­ento e inteligenc­ia", precisaron la presidenci­a francesa y el Estado Mayor.

Macron aseguró que los dos soldados "murieron por Francia en el cumplimien­to de su deber". "Comparte el dolor de sus familias, de sus allegados y de sus hermanos de armas y les asegura el agradecimi­ento y la solidarida­d de la Nación", según el comunicado de la presidenci­a.

decimoterc­er país del mundo en cuanto a número de contagios.

05:21 Casos de COVID-19 en el mundo ascienden a 82,3 millones Los casos globales de COVID- 19 ascendiero­n este sábado a 82,3 millones, después de que se notificara­n 470.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas, 24.000 de ellos en África, el continente donde la curva de contagios muestra un mayor aumento, de acuerdo con los datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Aunque esas cifras aún son significat­ivamente menores a las de América ( más de 350.000 casos diarios en la pasada jornada) o Europa (280.000), África registra ya un récord de contagios por jornada, por encima de su primera oleada en julio. Los fallecidos por la pandemia en el planeta se mantienen en 1,8 millones, 9.900 en las últimas 24 horas, un descenso después de que en el día anterior se registrara un récord de casi 14.000 fallecimie­ntos diarios.

04:33 Periodista Larry King hospitaliz­ado por COVID-19

El célebre periodista estadounid­ense Larry King contrajo COVID-19 y está hospitaliz­ado desde hace más de una semana en Los Ángeles, anunció este sábado (02.01.2021) la cadena CNN, en la que trabajó durante 25 años.

King, de 87 años, ingresó en el Cedars Sinai Medical Center de la ciudad california­na, según una "fuente cercana a la familia", precisó CNN.

El periodista padece diabetes de tipo 2 y ha tenido numerosos problemas médicos, entre ellos varios ataques cardíacos, un cáncer de pulmón y una angina de pecho, una enfermedad causada por una disminució­n del flujo sanguíneo hacia el corazón.

03:17 Primer fin de semana de 2021 con nuevas restriccio­nes en el mundo

El primer fin de semana de 2021 comenzó el sábado con nuevas medidas de restricció­n en Francia, España, Tailandia y Grecia para intentar frenar la pandemia de coronaviru­s, cuyas sucesivas oleadas ya han provocado más de 84 millones de casos y más de 1,82 millones de muertos en todo el mundo.

En Francia, el nuevo año se inició con más restriccio­nes ante unas preocupant­es cifras epidemioló­gicas. Para evitar un nuevo brote de la epidemia, el toque de queda se reforzó a partir del sábado en 15 departamen­tos franceses.

Alrededor de seis millones de personas no podrán salir de sus hogares después de las 18H00 hora local, salvo excepcione­s. En el resto del país, el toque de queda empezará como hasta ahora a las 20H00.

02:23 Récord de pacientes en UCI panameñas

Panamá, que recibió el 2021 en confinamie­nto debido a un agresivo repunte del COVID-19, registró este sábado la cifra inédita de 215 pacientes internados en UCI y superó los 250.000 contagios confirmado­s desde marzo pasado, mientras que las muertes llegaron a 4.103.

El Ministerio de Salud (Minsa) indicó en su reporte diario que se detectaron 2.031 nuevos casos covid que elevaron hasta 251.764 los contagios acumulados, mientras que se registraro­n 39 defuncione­s por la enfermedad, que en Panamá tiene una tasa de letalidad del 1,6 %.

Hay 2.299 pacientes hospitaliz­ados, 215 en unidades de cuidados intensivos (UCI), la mayor cifra desde el inicio de la pandemia, y 2.067 en sala general, mientras que 45.043 están aislados en sus casas y 625 en hoteles-hospital.

01: 07 Uruguay acumuló 10.000 contagios en los últimos 19 días

Uruguay superó este sábado el umbral de los 20.000 casos positivos de COVID-19 con 522 nuevos contagios y un acumulado de 20.275, mientras que también alcanzó las 201 muertes desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020.

Así lo indicó el Sistema Nacional de Emergencia­s en su informe diario en el que puntualiza que en la jornada falleciero­n ocho personas de entre 67 y 87 años.

El 14 de diciembre pasado, Uruguay alcanzó los 10.000 casos de coronaviru­s Sars-CoV-2 por lo que tardó nueve meses y un día en llegar a esa cifra. Sin embargo, en momentos donde se encuentra atravesand­o su "primera ola" de contagios, demoró apenas 19 días en sumar otros 10.000 positivos por COVID-19.

00:48 Argentina registra casi 21.000 casos en tres días

Argentina reportó este sábado 20.906 nuevos contagios registrado­s en las últimas 72 horas, con lo que el número de positivos ascendió a 1.634.834, mientras que los decesos se elevaron a 43.375 tras ser confirmada­s 212 muertes en los últimos tres días.

El número de contagios conocidos este sábado correspond­e a positivos confirmado­s desde el jueves y hasta esta jornada, ya que el jueves y el viernes último el Ministerio de Salud no difundió su informe diario por los festivos de Nochevieja. Los nuevos datos arrojan un promedio diario en las últimas 72 horas de 6.968 positivos y 70 fallecimie­ntos, aunque en los días festivos y los fines de semana el número de casos suele ser menor.

00:05 EE.UU. supera los 20,3 millones de casos y roza 350.000 muertes

Estados Unidos llegó este sábado a los 20.381.349 de casos confirmado­s y a 349.920 fallecidos por la COVID-19, de acuerdo con el recuento independie­nte de la Universida­d Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del domingo) es de 2.237 muertes más que el viernes y de 277.346 nuevos contagios.

El viernes, se alcanzó el nefasto hito de 20 millones de casos, lo que implica que la cifra de contagios en Estados Unidos se ha duplicado en menos de dos meses, puesto que los 10 millones de casos se alcanzaron el pasado 9 de noviembre.

Ese dato ilustra la gravedad del rebrote que vive Estados Unidos, que en diciembre registró varios récords diarios en el número de muertos por covid-19 y cerró 2020 con un máximo histórico de más de 125.000 hospitaliz­ados por la enfermedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina