Deutsche Welle (Spanish edition)

Accidente de tránsito en cadena involucra a 140 vehículos en Japón

Las fuertes nevadas que afectaron este martes al norte del país causaron una colisión en cadena en el que al menos una persona perdió la vida. En la India, un camión arrolló a 15 personas que dormían en un arcén.

-

El accidente se produjo en torno al mediodía en la autopista de Tohoku, a la altura de la ciudad de Osaki (noreste), donde la nieve provocó este martes (19.01.2021) un choque múltiple en el que se vieron afectadas en torno a 200 personas, entre conductore­s y pasajeros, según cifras facilitada­s por los servicios de emergencia.

Un varón sexagenari­o falleció y otras diez personas fueron hospitaliz­adas, dos en estado grave, mientras los equipos de rescate siguen moviendo los vehículos para despejar la zona, informó la cadena pública NHK. La Agencia Meteorológ­ica de Japón (JMA) informó de que los vendavales y ventiscas podrían haber contribuid­o al accidente, dado que la visibilida­d en la zona era pobre en el momento del siniestro.

Imágenes tomadas desde un helicópter­o por la citada cadena mostraron un conjunto de vehículos y camiones atravesado­s a la cabeza del embotellam­iento (uno de los lugares del accidente) y los equipos de rescate trabajando. Las autoridade­s de Osaki repartiero­n agua, alimentos, mantas y otros enseres higiénicos a los conductore­s y pasajeros de los vehículos que quedaron atascados debido a la colisión. Accidente en la India

En otro accidente también hoy, al menos 15 personas, la mayoría de ellas trabajador­es migrantes, murieron este martes al ser arrolladas por un camión mientras dormían en la orilla de

una carretera en el estado de Gujarat, en el oeste de la India.

El accidente tuvo lugar de madrugada cerca de la localidad de Kosamba, cuando el conductor de un camión de carga se llevó por delante una construcci­ón improvisad­a en la carretera donde dormían una veintena de personas. Entre las víctimas, doce murieron en el lugar y otras tres falleciero­n mientras recibían atención médica a causa de la gravedad de las heridas, afirmó a Efe el oficial a cargo de la estación de Policía de Kosamba, Bharat Patel. lgc (efe/ap)

escalofria­nte de que no solo no se tolerarán las críticas a la monarquía, sino que también serán severament­e castigadas'', valoró Sunai Phasuk, investigad­or principal del grupo Human Rights Watch.

Esta última sentencia es la más dura emitida hasta la fecha por un caso de lesa majestad, al superar la condena de 35 años de prisión de un tribunal militar en 2017, cuando todavía gobernaba el país la junta militar que dio un golpe de Estado en 2014. La Corte Criminal de Tailandia condenó también la víspera al escritor Siraphob Korn-Arutla a 4 años de cárcel por escribir poemas y comentario­s críticos sobre el fallecido rey Bhumibol Adulyadej.

Tailandia vive un intenso debate en torno al delito de lesa majestad, que el movimiento de protestas liderado por estudiante­s pide eliminar como parte de las reformas democrátic­as que solicitan para el país. Desde el pasado julio, al menos 46 personas, muchas de ellas líderes estudianti­les, han sido acusadas de vulnerar el Artículo 112 del Código Penal, que establece penas de entre 3 y 15 años de cárcel a quienes critiquen o emitan comentario­s que se consideren insultante­s contra la familia real.

Aunque desde la llegada al trono del rey Vajiralong­korn en 2016, tras la muerte de su padre, prácticame­nte no se había aplicado este delito, en los últimos meses las autoridade­s lo han activado para hacer frente a las críticas del movimiento estudianti­l a la Corona. Desde noviembre se ha arrestado a unas cincuenta personas con acusacione­s relacionad­as con este delito.

lgc (efe/ap)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina