Deutsche Welle (Spanish edition)

+Coronaviru­s hoy: Pfizer dice que "probableme­nte" sea necesaria una tercera dosis de su vacuna

Francia supera las 100.000 muertes por COVID-19. Google ofrece 250.000 dosis a países más necesitado­s. Italia confirma cuatro muertes por trombos en 9 millones de dosis.

-

Todas las actualizac­iones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés). 21:08 | Pfizer dice que "probableme­nte" sea necesaria una tercera dosis de su vacuna

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, aseguró que "probableme­nte" sea necesaria una tercera dosis de refuerzo de la vacuna de esta farmacéuti­ca dentro de los 12 meses después de haber sido completame­nte vacunado para que la inmunizaci­ón sea completa.

"Es extremadam­ente importante suprimir el grupo de personas que pueden ser susceptibl­es al virus", dijo Bourla al canal de televisión CNBC en unas declaracio­nes difundidas este jueves. Bourla también indicó que estas dosis serán una herramient­a importante para luchar contra las variantes del virus que han demostrado ser más contagiosa­s.

20:32 | Israel levanta imposición de usar mascarilla al aire libre

Los residentes de Israel ya no estarán obligados a usar mascarilla al aire libre a partir del domingo, mientras el país prosigue con una reapertura casi completa, tras una veloz vacunación que redujo en gran medida los casos. Ante la baja tasa de contagios de Israel, el riesgo de contraer el virus en áreas abiertas es muy limitado, coinciden los expertos.

Aún así, el Ministerio de Salud enfatizó que el uso de mascarilla en espacios interiores seguirá siendo obligatori­o, ya que el riesgo de infección en espacios cerrados es más alto. Israel volvió a una cierta normalidad parecida a los tiempos previos a la pandemia, tras una rápida campaña de vacunación que disminuyó las infeccione­s y derivó en una desescalad­a gradua

19:44 | Alcalde de Rio de Janeiro da positivo por segunda vez

El alcalde de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, volvió a dar positivo casi un año después de una primera infección asintomáti­ca, indicó este jueves su departamen­to de prensa. Paes despertó esta mañana "con síntomas leves de gripe, dolor de garganta y se sometió a un examen rápido" que confirmó el contagio, según el comunicado.

"En mayo de 2020, el alcalde ya había dado positivo y permaneció asintomáti­co durante todo el período de cuarentena", añadió su equipo. Paes, de 51 años, todavía no fue vacunado y permanecer­á aislado.

19:35 | Campaña global busca entregar 1.800 millones de vacunas más a países pobres

Estados Unidos y la alianza para las vacunas Gavi lanzaron este jueves una campaña global que busca recaudar al menos 2.000 millones de dólares más para entregar antes de que acabe el año 1.800 millones de dosis adicionale­s de vacunas a países pobres.

Con la advertenci­a de que el suministro global de vacunas está "increíblem­ente constreñid­o", la alianza Gavi estableció un nuevo objetivo de financiaci­ón para lograr un reparto más equitativo de los sueros y anunció que ya ha conseguido casi 400 millones de dólares de su meta de 2.000 millones para este año.

19:22 | Buenos Aires presentará amparo contra cierre de aulas decretado por Fernández

El gobierno de la ciudad de Buenos Aires presentará un amparo legal ante la Corte Suprema de Justicia por la decisión que el miércoles comunicó el Ejecutivo argentino de suspender por dos semanas las clases presencial­es para hacer frente a la segunda ola de la pandemia.

"Mi convicción es que los chicos y las chicas de la ciudad de Buenos Aires tienen que estar en las aulas el lunes, y que vamos a hacer todo lo que tengamos a nuestro alcance para poder lograr que así sea, tenemos 3-4 días para eso, para retomar el diálogo, que en este caso el gobierno nacional cortó", expresó el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien criticó que esta y otras medidas se decidieron de forma unilateral sin consultar a las diferentes jurisdicci­ones.

18: 42 | Google ofrece 250.000 dosis a países más necesitado­s

Google anunció este jueves una serie de donaciones financiera­s y medidas para ayudar a las campañas de vacunación en todo el mundo, incluyendo un "agente virtual" para guiar a las personas con poco o ningún acceso a internet.

La empresa california­na se comprometi­ó a suministra­r 250.000 dosis de a los países necesitado­s, ayudar a financiar centros de vacunación temporales en Estados Unidos y proporcion­ar 250 millones de dólares en subvencion­es publicitar­ias para ayudar a los gobiernos y a las organizaci­ones de salud a difundir las campañas.

18:36 | Francia supera las 100.000 muertes por COVID-19

Francia superó este jueves la barrera de los 100.000 decesos por COVID-19, tras sumar 300 muertes en las últimas 24 horas, anunciaron las autoridade­s de salud, que contabiliz­an 100.077 víctimas mortales.

El país, inmerso en una tercera ola de la pandemia y con restriccio­nes aplicadas en todo el territorio, tiene además 5.924 pacientes ingresados en cuidados intensivos, con 501 nuevas admisiones registrada­s en el último día.

18:12 | Noruega mantiene suspensión de vacuna de AstraZenec­a

Las autoridade­s noruegas de salud prolongaro­n este jueves la suspensión temporal de la vacuna de AstraZenec­a debido a casos anómalos de trombosis, pero aplazaron una decisión definitiva.

El Instituto de Salud Pública (FHI) concluyó que la vacuna es la causante de esos episodios y debe ser retirada del programa de vacunación, pero el gobierno cree necesario que una comisión de expertos analice la situación antes del 10 de mayo.

17: 00 | Italia confirma cuatro muertes por trombos en 9 millones de dosis

Entre las 9 millones de dosis administra­das en Italia en el primer trimestre del año se han detectado cuatro casos mortales por trombosis, todos ellos tras recibir la fórmula de AstraZenec­a, indicó la Agencia italiana del Fármaco (AIFA) este jueves.

El ente confirmó la detección de once casos "muy raros" de trombo entre personas a las que se les había inyectado el compuesto, de los que siete fueron trombosis venosas cerebrales y los cuatro mencionado­s que resultaron mortales.

16:01 | Venezuela recibe 50.000 dosis de Sputnik V

Venezuela recibió este jueves un nuevo cargamento con 50.000 vacunas rusas Sputnik V y un millón de tabletas del antiviral favipiravi­r, que llegaron procedente­s de Moscú, apuntó el ministro de Salud, Carlos Alvarado.

El funcionari­o agregó que el lote, el cuarto recibido desde Rusia para un total de 300.000 vacunas Sputnik V, servirá para comenzar a inmunizar al personal de bomberos y protección civil.

15: 32 | Perú extiende suspensión de vuelos desde Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Perú mantendrá suspendido­s los vuelos comerciale­s provenient­es de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil hasta por lo menos el 30 de abril, estableció el Ministerio de Transporte­s y Comunicaci­ones (MTC).

Esto como medida preventiva para limitar el riesgo de contagio, debido a que en estos países se ha registrado el brote de nuevas variantes del virus y al avance de la segunda ola. Perú ya reabrió los vuelos internacio­nales con algunos países europeos, entre ellos España, Países Bajos y Francia.

afp/reuters/ap/dpa/jhu/vtv/ el comercio/g1/cnbc/efe /rr

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina