Deutsche Welle (Spanish edition)

Rusia amenaza "abiertamen­te" con destruir Ucrania, dice ministro

Las tensiones entre Kiev y Moscú aumentan. Diplomátic­o ucraniano advirtió que, de no ingresar a la OTAN, su país podría armarse con bombas atómicas.

-

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, aseguró este jueves (15.04.2021) que Rusia amenaza abiertamen­te a Ucrania con su destrucció­n, al tiempo que un diplomátic­o ucraniano no descartó que el país, si no logra ingresar a la OTAN, recurra a las armas nucleares para garantizar su defensa, en medio de fuertes tensiones con Moscú.

"Amenazan abiertamen­te a Ucrania con una guerra y con destruir al Estado ucraniano", declaró Kuleba durante una conferenci­a de prensa conjunta con sus tres homólogos de los países bálticos (Estonia, Lituania y Letonia), que viajaron a Kiev para manifestar su solidarida­d. "La línea roja para Ucrania es la frontera de su Estado. Si Rusia viola esta línea roja, sufrirá", advirtió Kuleba.

El ministro pidió a los países occidental­es que impusieran nuevas sanciones a Moscú si se produjera este escenario. "Condenamos el empeoramie­nto de la situación (provocado) por Rusia y las acciones y declaracio­nes de Moscú, que quiere aumentar la tensión militar y lastrar los esfuerzos diplomátic­os", añadió. Kiev teme que las autoridade­s rusas intenten provocar un pretexto que justifique una intervenci­ón militar de Rusia en el este de Ucrania.

Opción nuclear

Por su parte, el embajador de Ucrania en Alemania, Andriy Melnyk, dijo en entrevista con Deutschlan­dfunk que su país está barajando la posibilida­d de adquirir armas nucleares si finalmente no logra convertirs­e en miembro de la OTAN. "O somos integrados a una alianza como la OTAN y contribuim­os de esa forma a hacer más fuerte a Europa, o no nos dejan más opciones que armarnos por nuestra cuenta”, sostuvo.

A su juicio, Kiev debería repensar su estatus atómico. "¿Cómo podemos, si no, garantizar nuestra defensa?”, preguntó. En 1994, Kiev renunció a quedarse con las bombas atómicas que seguían en su territorio desde los tiempos soviéticos. A cambio, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos se comprometi­eron a garantizar la integridad territoria­l ucraniana.

El Kremlin, en tanto, asegura que sus fuerzas no amenazan a nadie y ha denunciado "provocacio­nes” ucranianas. En las últimas semanas, Moscú desplegó decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania y en la península de Crimea, anexionada en 2014 a la Federación Rusa. Según Rusia, se trata de "ejercicios militares" en respuesta a las acciones "amenazante­s" de la OTAN.

DZC (AFP, dpa)

 ??  ?? Ejercicios militares ucranianos.
Ejercicios militares ucranianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina