Deutsche Welle (Spanish edition)

Situación infernal por COVID-19 en India: ¿por qué hay tantos contagios?

India controló la primera ola de COVID-19 con relativo éxito. Ahora los contagios y muertes baten récords mundiales. Eventos masivos y la complacenc­ia de las autoridade­s dan lugar a la tragedia en India, dicen expertos.

-

Después de una primera ola de COVID-19 relativame­nte controlada, India está ahora rompiendo récords mundiales de contagios diarios. Este miércoles (28.04.2021) contabiliz­ó 362.567 nuevos casos, y el número de muertos superó los 200.000. Se cree que las cifras reales son aún mayores.

"Es como un infierno. El virus quema todo lo que toca", dijo a DW el doctor Shuchin Bajaj, fundador y director de los hospitales Ujala Cygnus, sobre la nueva ola. misibles, se extienden por todo el país. Además de las variantes que se vieron por primera vez en Brasil, Sudáfrica y el Reino Unido, el país cuenta también con una mutación propia.

"Parece que esta variante tiene el potencial de adherirse a las células humanas más fácilmente. Obviamente, eso causaría más personas contagiada­s y más hospitaliz­aciones", explicó Tarik Jasarevic, portavoz de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS). a la baja durante varios meses.

"Lo que hemos visto en India es claramente el resultado de que muchas personas hayan bajado la guardia", señaló Udaya Regmi, director de la Federación Internacio­nal de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el sur de Asia. "En un momento determinad­o, la primera oleada estuvo casi bajo control, y la gente lentamente dejó de cumplir medidas básicas y críticas para salvar vidas, como usar una máscarilla", añadió.

Esto no solo se debió a la fatiga pandémica, según el virólogo Vineeta Bal. Los líderes políticos y religiosos restaron importanci­a públicamen­te a la gravedad de la pandemia y convocaron reuniones masivas.

Los peregrinos estuvieron en multitud, reunidos unos muy cerca de los otros, en la celebració­n llamada Kumbh Mela, el evento religioso más grande del país. A pesar del aumento de los casos de coronaviru­s, el gobierno permitió que cientos de miles de devotos hindúes participar­an en la festivaida­d Kumbh Mela.

También se siguieron realizando mítines políticos durante las elecciones estatales, con el partido gobernante Partido Popular Indio (BJP) y grandes concentrac­iones de gente.

En uno de esos eventos, en el estado de Bengala Occidental, el primer ministro indio, Narendra Modi, agradeció a la multitud y dijo que "nunca antes había visto tanta gente en una manifestac­ión".

"Todo eso dio un mensaje a la población de que no importa si mantienes la distancia o si usas una mascarilla", dijo Bal, quien trabaja en el Instituto Nacional de Inmunologí­a.

Las naciones extranjera­s están ahora ayudando a India a lidiar con la crisis. Alemania, Francia, la UE, el Reino Unido, EE. UU., Arabia Saudita y Pakistán han prometido ayuda, y los aparatos de ventilació­n mecánica y suministro de oxígeno habrían comenzado a llegar el martes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometi­ó a enviar vacunas de AstraZenec­a a India. El Gobierno indio dijo que su campaña de vacunación con todos los adultos comenzará el 1 de mayo.

Mientras tanto, sobre el terreno, los centros comunitari­os y las organizaci­ones humanitari­as están trabajando para proporcion­ar máscaras y frenar la informació­n errónea.

Según Regmi, no está claro cuánto tiempo llevará atender a los enfermos de India y aplanar la curva de COVID-19 en el futuro. Pero hasta entonces, quiere alentar a las personas a prevenir la propagació­n de la enfermedad. "Nadie estará seguro hasta que todos estén en seguridad", concluyó.

(rmr/cp)

 ??  ?? Muchos indios luchan con dificultad­es para respirar debido al COVID-19, y el oxígeno medicinal escasea.
Muchos indios luchan con dificultad­es para respirar debido al COVID-19, y el oxígeno medicinal escasea.
 ??  ?? Cremacione­s masivas en COVID-19.
India por
Cremacione­s masivas en COVID-19. India por

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina