Deutsche Welle (Spanish edition)

236 migrantes rescatados por "Ocean Viking" mejoran a bordo

-

Los 236 migrantes rescatados el martes frente a la costa libia por el barco humanitari­o "Ocean Viking", de la organizaci­ón SOS Méditerran­ée, se encuentran "mejor" tras ser atendidas por el equipo médico a bordo, mientras el barco sigue "navegando en busca de otras embarcacio­nes en dificultad", dijeron este miércoles (28.04.2021) fuentes de la ONG.

Entre los 236 migrantes hay un recién nacido, siete mujeres y 114 menores no acompañado­s, todos ellos "cansados", pero en mejores condicione­s, pues se han recuperado de las inhalacion­es de gases y el equipo médico ha curado a algunas mujeres con quemaduras de carburante.

El servicio telefónico de ayuda a migrantes Alarm Phone recibió a primera hora del martes una llamada de auxilio y hacia las 9.00 horas (7.00 GMT) el "Ocean Viking" inició la operación de salvamento de dos botes neumáticos que se encontraba­n en peligro a 32 millas de la ciudad de Zauiya (noroeste de Libia).

El de SOS Méditerran­ée es el único barco humanitari­o que vigila ahora mismo el Mediterrán­eo Central, aunque los alemanes "Sea Watch 4" y "Alan Kurdi", este de la ONG Sea Eye, se dirigen a esta zona. El "Ocean Viking", que sigue cerca de la costa libia "en busca de otras embarcacio­nes en dificultad", intentó socorrer esta mañana dos botes en peligro, pero la Guardia Costera de Libia le "ordenó que cambiara de rumbo", dijo una fuente de SOS Méditerran­ée.

"Más de cien migrantes fueron intercepta­dos hoy en Libia y fueron devueltos a la costa por la Guardia Costera", confirmó en las redes sociales la portavoz de la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s de la ONU, Safa Msehli, quien dijo que entre ellos había "diez mujeres y cuatro niños".

SOS Méditerran­ée explicó que en la madrugada Alarm Phone envió una advertenci­a de peligro para dos embarcacio­nes en aguas libias y "a las 6.00 horas (4.00 GMT) el equipo de 'Ocean Viking' identificó el primer caso de emergencia y se preparó para el rescate de un bote abarrotado con 80 personas a bordo", cuando las autoridade­s de Libia ordenaron su retirada.

La nave de SOS Méditerran­ée "se dirigió hacia el segundo barco en peligro, pero también había sido intercepta­do". "Nuestra tripulació­n solo vio los restos del bote y un barco libio", añadió la organizaci­ón.

Las ONG que se ocupan del rescate de migrantes en el Mediterrán­eo Central pidieron el lunes en una carta abierta al primer ministro italiano, Mario Draghi, una reunión urgente para que no se vuelvan a repetir naufragios como el de la pasada semana, en el que murieron unos 130 migrantes tras dos días a la deriva pidiendo ayuda.

"Después de la tragedia en el Mediterrán­eo del pasado jueves, creemos imprescind­ible pedirle una reunión urgente. Cada vez que se repite un naufragio esperamos que sea el último. Incluso la tragedia de estos días muy probableme­nte podría haberse evitado", escribiero­n la española Open Arms junto con SOS Mediterran­ée, Alarm Phone, Emergency, Médicos sin fronteras, Mediterran­ea, ResQ-People y Sea Watch. (EFE)

 ??  ?? El barco "Ocean Viking".
El barco "Ocean Viking".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina