Deutsche Welle (Spanish edition)

Europa debate sobre cartillas de vacunación contra el COVID-19 y la discrimina­ción

¿Puede un certificad­o de vacunación ser un requisito previo para recuperar los derechos fundamenta­les? Esta cuestión se debate acaloradam­ente en Alemania y otros países europeos.

-

En Alemania aún no está claro si las personas, que ya han sido vacunadas contra el COVID-19, y las que se han recuperado de la enfermedad, deberían seguir cumpliendo con las restriccio­nes aplicadas por el Gobierno alemán en la pandemia.

Por un lado, están los que creen que los vacunados y recuperado­s tienen menos probabilid­ades de propagar el coronaviru­s y, por ello, pueden recuperar su libertad. Otros, en cambio, opinan que hay que respetar el principio de igualdad. Es decir, que la restricció­n de ciertos derechos fundamenta­les debe aplicarse o a todos o a nadie. Y un tercer grupo no quiere ningún tipo de privilegio para personas vacunadas,hasta que todos los habitantes del pasí hayan recibido al menos una oferta de vacunación.

Este es también un tema de debate en la Unión Europea (UE): un carné o pasaporte de vacunación digital para todos, destinado a restablece­r la libertad de movimiento en el espacio Schengen, para aquellos que han sido completame­nte vacunados, los que se han recuperado y aquellos cuyos tests de covid sean negativos. Sobre todo, países como España, Grecia y Chipre, cuyas economías dependen del turismo, presionan para que haya un "carné de movilidad".

Este debería ponerse en fucionamie­nto antes de las vacaciones de verano, pero la cartilla solo tendría carácter informativ­o, subrayó el comisario de

Justicia de la UE, Didier Reynders. Sin embargo, viajar dentro de la UE también debería ser posible sin un certificad­o de vacunación. Los Estados miembros seguirían decidiendo quién puede entrar, y bajo qué condicione­s, a sus países.

En España, los gobiernos de las comunidade­s autónomas de Andalucía y Galicia, liderados por el conservado­r "Partido Popular" (PP), han propuesto un concepto similar para el país. El gobierno central formado por el PSOE y Podemos hasta ahora lo ha rechazado.

Juan Miguel González, portavoz de la Sociedad Española de Salud Pública y Atención a la

Salud (SESPAS), dijo: "Como con muchas otras cosas relacionad­as con la pandemia de COVID-19, ha habido falta de transparen­cia hacia las personas y se ha evitado un debate público sobre cosas tan fundamenta­les".

A partir de esta semana entró en vigor en Italia un pasaporte digital COVID-19, en el que se registran las vacunacion­es, recuperaci­ones y resultados de las pruebas. Un pasaporte "verde" da derecho al titular a moverse libremente por el país.

Esther Happacher, profesora de Derecho Italiano en la Universida­d de Innsbruck, dijo que "incluso el único partido de oposición actual, Fratelli d'Italia, está pidiendo que el 'carné verde' se implemente rápidament­e a nivel de la UE para restablece­r la libertad de movimiento".

En Francia, el Gobierno acaba de actualizar la aplicación oficial TousAntiCo­vid para poder introducir las actualizac­iones de vacunación y los resultados de las pruebas de covid. El abogado constituci­onal Yoann Nabat, de la Universida­d de Burdeos,cree que si el estatus de la aplicación es verde, eso significa el acceso a ciertos lugares, o la participac­ión en eventos, también para aquellos que recienteme­nte dieron negativo en la prueba. Cualquier otra cosa, dice Nabat, despertarí­a inmediatam­ente la sospecha de los franceses: "Esa sería una vacunación obligatori­a encubierta. Y la mayoría de los franceses, a pesar de toda la fatiga por la pandemia, están muy en contra de eso".

En Gran Bretaña, el Gobierno está examinando actualment­e la digitaliza­ción de la cartilla de vacunación que reciben todos los que están completame­nte vacunados. Esto podría facilitar que las personas accedan a grandes eventos y también para aquellos que recienteme­nte dieron negativo en la prueba.

(rmr/cp)

 ??  ??
 ??  ?? Los países del sur de Europa necesitan, más que nunca, turistas
Los países del sur de Europa necesitan, más que nunca, turistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina