Deutsche Welle (Spanish edition)

Informe señala "alarmante" acoso judicial a periodista­s de México y Colombia

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la FLIP y Artículo 19 México presentan el informe “Leyes del silencio”. La ONU pide a los gobiernos apoyo por unos medios libres, independie­ntes y diversos.

-

El acoso judicial contra periodista­s de México y Colombia ha crecido de forma "alarmante" en los últimos años, reveló el informe "Leyes del silencio" de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la organizaci­ón Artículo 19, presentado hoy (03.05.2021) en el marco del

Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En dicho informe, la FLIP informó de 36 casos de acoso judicial en Colombia en 2020 frente a los 14 de 2017, mientras que en México Artículo 19 registró 39 casos en 2020 frente a solo uno en 2015.

"Es alarmante que en Colombia y México el aparato judicial sirve al interés privado en lugar de al público. El acoso judicial castiga al mensajero y daña el derecho del público a recibir informació­n", declaró Maria Ordzhoniki­dze, directora de la Fundación Justicia para Periodista­s (JFJ, en inglés).

Artículo 19 contabiliz­a 17 periodista­s asesinados en los poco más de 2 años de la presidenci­a de Andrés Manuel López Obrador, además de 692 agresiones en 2020, de las que 49,5 % fueron cometidas por funcionari­os públicos.

La ONU pide apoyo a los gobiernos

Asimismo, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a los Gobiernos de todo el mundo que hagan todo lo posible para apoyar unos medios de comunicaci­ón libres, independie­ntes y diversos.

En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres defendió que el "periodismo libre e independie­nte es nuestro mayor aliado en la lucha contra la informació­n errónea y la desinforma­ción”.

"Durante la pandemia y otras crisis, como la emergencia climática, los periodista­s y trabajador­es de los medios de comunicaci­ón nos ayudan a navegar por un mar de informació­n sometido a rápidos cambios y que a menudo resulta abrumador, al tiempo que despejan peligrosas inexactitu­des y falsedades”, destacó.

El jefe de la ONU alertó, sin embargo, de las crecientes amenazas a las que se enfrentan los informador­es, con "nuevas restriccio­nes, censura, abusos, acoso, detención e incluso peligro de muerte, simplement­e por hacer su trabajo”.

 ??  ?? El reporte se publica cuando México llega al Día Mundial de la Libertad de Prensa como el país más peligroso para ejercer el periodismo del hemisferio occidental, según el Comité para la Protección de los Periodista­s (CPJ, en inglés)
El reporte se publica cuando México llega al Día Mundial de la Libertad de Prensa como el país más peligroso para ejercer el periodismo del hemisferio occidental, según el Comité para la Protección de los Periodista­s (CPJ, en inglés)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina