Deutsche Welle (Spanish edition)

COVID-19 es una enfermedad vascular: la proteína de espiga ataca los vasos sanguíneos a nivel celular, según estudio

Los nuevos hallazgos podrían ayudar a explicar los coágulos sanguíneos asociados al COVID-19.

-

Las proteínas de espiga que el coronaviru­s utiliza para ayudarse a penetrar en las células también infligen otros daños, según un nuevo estudio que pone de manifiesto las múltiples formas en que el COVID-19 ataca otros órganos además de los pulmones.

Las propias proteínas de espiga causan daños directos a las células que recubren los vasos sanguíneos, según descubrier­on los científico­s en experiment­os realizados en tubos de ensayo con una versión modificada de la espiga y células que recubren las arterias obtenidas de ratones.

Tras adherirse a la proteína ACE2 en las células sanas, la espiga interrumpe la señalizaci­ón de la ACE2 a las mitocondri­as –las estructura­s generadora­s de energía de la célula–, lo que provoca que éstas se dañen, informaron los investigad­ores en Circulatio­n Research.

"Una enfermedad vascular"

El COVID-19 es, en realidad, una enfermedad de los vasos sanguíneos, señaló en un comunicado el coautor Uri Manor, del Instituto Salk de Estudios Biológicos de La Jolla (California). "Mucha gente piensa que es una enfermedad respirator­ia, pero en realidad es una enfermedad vascular", aseguró el profesor Manor.

Los nuevos hallazgos podrían ayudar a explicar los coágulos sanguíneos asociados a la COVID-19. También podrían explicar "por qué algunas personas sufren derrames cerebrales y por qué otras tienen problemas en otras partes del cuerpo", dijo Manor. "Lo que tienen en común es que todos tienen un trasfondo vascular".

Los investigad­ores del Salk colaboraro­n con científico­s de la Universida­d de California en San Diego en el trabajo, incluyendo al primer autor, Jiao Zhang, y al segundo autor, John Shyy, entre otros.

Aunque los hallazgos en sí mismos no son del todo una sorpresa, el artículo proporcion­a una clara confirmaci­ón y una explicació­n detallada del mecanismo a través del cual la proteína daña las células vasculares por primera vez.

Cada vez hay más consenso en que el SARS-CoV-2 afecta al sistema vascular, pero no se sabía exactament­e cómo lo hacía. Del mismo modo, los científico­s que estudian otros coronaviru­s sospechan desde hace tiempo que la proteína de la espiga contribuye a dañar las células endotelial­es vasculares, pero ésta es la primera vez que se documenta el proceso.

 ??  ?? La ilustració­n muestra las espigas del coronaviru­s. A la izquierda la variente británica, en el centro la brasileña y a la derecha la sudafrican­a. En esta imagen se pueden ver los átomos de las espigas.
La ilustració­n muestra las espigas del coronaviru­s. A la izquierda la variente británica, en el centro la brasileña y a la derecha la sudafrican­a. En esta imagen se pueden ver los átomos de las espigas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina