Deutsche Welle (Spanish edition)

Empresa Starlink de Elon Musk probará su red de internet satelital en Chile y en México

Si bien el servicio ya funciona como proyecto beta en varios países, Chile y México serán los primeros latinoamer­icanos en utilizarlo. De esta forma, la compañía busca dar internet a pueblos remotos y desconecta­dos.

-

Starlink, un proyecto de la empresa espacial SpaceX del multimillo­nario sudafrican­o Elon Musk, ha anunciado que probará su red de internet satelital en dos países latinoamer­icanos durante este año: Chile, en septiembre, y México, en octubre.

Según el acuerdo anunciado por el gobierno chileno, la compañía de Musk busca proporcion­ar internet satelital a comunidade­s rurales y/o aisladas con problemas de conectivid­ad digital, mediante un permiso especial para que la empresa realice sus operacione­s sin un fin comercial.

Los lugares elegidos para estas pruebas fueron Caleta Sierra, una pequeña localidad ubicada a 400 km al norte de Santiago donde viven 170 personas, y Sotomó, un poblado con un centenar de habitantes ubicados a 950 km al sur de la capital, donde solo se puede acceder por vía fluvial.

"Starlink fue diseñado para comunidade­s remotas como las de Caleta Sierra y Sotomó", dijo Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operacione­s de

SpaceX, en un comunicado.

Starlink comprometi­ó un potencial de descarga que oscila entre 50 a 150 Mb/s, con una latencia (tiempo que se tarda en enviar datos de un punto al siguiente) de 20 a 40 milisegund­os.

"Una oferta suficiente para actividade­s relacionad­as con teletrabaj­o, entretenim­iento y educación" para ambas poblacione­s, informó la nota.

Para realizar la conexión, Starlink entregó kits satelitale­s que permitirán servicios gratuitos de internet durante un año. Transcurri­do este tiempo, se acordó que el costo será absorbido por los municipios.

En el caso de México, el servicio de internet de Starlink, que cuenta con los derechos de emisión y recepción por 10 años, será pagado. A partir del 28 de octubre, los mexicanos podrán usar la señal a un precio de 99 dólares (1.960 pesos mexicanos).

Asimismo, y aunque el precio del servicio ofrecido será mayor que el de otras compañías mexicanas, ofrecerá una velocidad de navegación de hasta 1 Gbps, enfocado también en comunidade­s rurales y con poca conectivid­ad.

El sudafrican­o Elon Musk había dicho el miércoles pasado en Barcelona que invertirá hasta 30.000 millones de dólares en el proyecto Starlink, que ya desplegó más de 1.500 satélites y cuenta, en una docena de países, con más de 69.000 usuarios activos.

JU (afp, pauta.cl, subtel.gob.cl, forbes.com.mx, milenio.com)

 ??  ?? El multimillo­nario sudafrican­o Elon Musk, presentand­o su proyecto Starlink.
El multimillo­nario sudafrican­o Elon Musk, presentand­o su proyecto Starlink.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina