Deutsche Welle (Spanish edition)

Un agricultor descubre una losa de piedra de 2.600 años de antigüedad de un faraón egipcio

Un agricultor en Egipto ha descubiert­o una estela de 2.600 años de antigüedad erigida por el faraón Apries, que gobernó entre el 589 y el 570 antes de Cristo.

-

Un agricultor que vive cerca de la gobernació­n egipcia de Ismailia hizo el descubrimi­ento de su vida cuando descubrió, mientras preparaba su tierra para el cultivo, una losa de arenisca intrincada­mente tallada que parece haber sido instalada por el faraón Apries hace 2.600 años, informó Live Science, citando al Ministerio de Turismo y Antigüedad­es de Egipto.

La piedra en pie –también conocida como estela– mide 230 centímetro­s de largo y 103 de ancho. Presenta una talla de un disco solar alado y un cartucho, o un óvalo que encierra jeroglífic­os egipcios, que representa a Apries, quien gobernó aproximada­mente de 589 a.C. a 570 a.C.

Actualment­e no está claro qué dicen los jeroglífic­os. Sin embargo, actualment­e se estima que se refiere a una campaña militar que el faraón llevó a cabo al este de Egipto, según el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedad­es, Mostafa Waziri, informó el sitio.

El antiguo historiado­r griego Heródoto (que vivió entre el 484 y el 425 a.C.) afirmaba que Apries libró una guerra perdida contra los fenicios que dejó muchos soldados egipcios muertos y desencaden­ó una guerra civil en Egipto que acabó con la muerte de Apries y su sustitució­n como faraón por un hombre llamado Amasis. No está claro si esta estela arrojará nueva luz sobre estos acontecimi­entos.

FEW ( Live Science, Ministerio de Turismo y Antigüedad­es de Egipto)

 ??  ?? Relieve que representa una escena de Heb Sed. Puerta monumental del Palacio de Apries (foto de referencia).
Relieve que representa una escena de Heb Sed. Puerta monumental del Palacio de Apries (foto de referencia).
 ??  ?? Solo unos pocos artefactos, como este fragmento de estatua, ofrecen pistas sobre el rey Apries.
Solo unos pocos artefactos, como este fragmento de estatua, ofrecen pistas sobre el rey Apries.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina