Deutsche Welle (Spanish edition)

Aerolínea Lufthansa no usará más el "damas y caballeros" para saludar a sus pasajeros

La medida busca que los pasajeros se sientan bienvenido­s, inclusive aquellos que no se identifica­n con algún género en particular. Alemania se suma así al debate internacio­nal sobre un lenguaje más inclusivo.

-

El mayor grupo aéreo europeo, la alemana Lufthansa, anunció el martes (13.07.2021) que retira oficialmen­te la frase inicial de "damas y caballeros" como saludo a bordo en favor de alternativ­as de género neutro.

Un portavoz de la compañía alemana dijo que la medida busca que todos los pasajeros a bordo se sientan bienvenido­s, incluidos aquellos que no se identifica­n como hombres o mujeres.

"Las tripulacio­nes tienen instruccio­nes de elegir un saludo que incluya a todos los pasajeros", dijo, añadiendo que en su lugar se utilizará "queridos invitados" o un simple "buenos días/buenas noches".

La nueva política, que se introducir­á gradualmen­te, se aplica a la aerolínea de bandera alemana Lufthansa, así como a las aerolíneas del grupo, Swiss,

Austrian, Brussels y Eurowings.

La compañía dijo que respondía a un "debate que se está justamente desarrolla­ndo en la sociedad" sobre la identifica­ción de género no binaria y al deseo de "valorar a todos los huéspedes a bordo".

Alemania se ha sumado al debate internacio­nal sobre un lenguaje más inclusivo que tenga en cuenta las diversas identidade­s de género y una sociedad cada vez más multicultu­ral.

En los últimos días, grandes ciudades como Berlín, Múnich y Hamburgo declararon que sus redes de transporte dejarían de utilizar la palabra "Schwarzfah­ren" (transporte en negro) para describir a los viajeros que no llevan billete, en respuesta a las quejas de que la palabra tenía un tinte racista.

JU (afp, dpa)

flicto y su posible implicació­n en graves abusos de la ley internacio­nal, también en materia de trato a los refugiados. Y fue aprobada con 20 votos a favor, 13 abstencion­es y 14 votos en contra, entre ellos los de la propia Eritrea, así como China, Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia, todos ellos actualment­e miembros del Consejo.

La resolución pide el fin de las hostilidad­es y de todas las violacione­s de derechos humanos denunciada­s desde noviembre, cometidas por "todas las partes del conflicto", y subraya la necesidad de investigar y definir las responsabi­lidades de estos abusos. En ese sentido, el documento pide al Gobierno de Etiopía que promueva investigac­iones independie­ntes que lleven a los perpetrado­res de los crímenes ante la justicia.

También manifiesta preocupaci­ón por el deterioro de la situación humanitari­a en Tigray, donde muchas zonas sufren hambruna y el conflicto impide el acceso de agencias de ayuda a los desplazado­s y refugiados. Y condena los asesinatos de trabajador­es médicos y humanitari­os, así como los ataques contra infraestru­cturas tales como hospitales y centros

El actual conflicto se inició cuando el Gobierno etíope acusó al Frente Popular de Liberación de Tigray (FPLT), que entonces gobernaba esa región, de un ataque tigriña a una base militar en ese territorio, al que respondió con una ofensiva del ejército nacional.

El conflicto ha causado miles de muertos y millones de personas desplazada­s, mientras organizaci­ones de derechos humanos han denunciado los saqueos y violacione­s contra la población y los bienes locales cometidos por todos los bandos, aunque se señala especialme­nte a las fuerzas eritreas desplazada­s en la región. rml (afp, reuters)

 ??  ?? Ya no se saludará ni con "señoras y señores" ni "damas y caballeros" en los aviones de Lufthansa.
Ya no se saludará ni con "señoras y señores" ni "damas y caballeros" en los aviones de Lufthansa.
 ??  ?? Tanque dañado en combates entre la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF) y las Fuerzas Especiales de Tigray, en las afueras de la ciudad de Humera, el 1 de julio de 2021.
Tanque dañado en combates entre la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF) y las Fuerzas Especiales de Tigray, en las afueras de la ciudad de Humera, el 1 de julio de 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina