Deutsche Welle (Spanish edition)

Más de 30 muertos en ola de violencia en Sudáfrica

Al menos 32 personas han muerto y 757 han sido detenidas hasta ahora en Sudáfrica, por los violentos disturbios tras el encarcelam­iento del expresiden­te Jacob Zuma, informan las autoridade­s.

-

Esta violencia, que ha obligado al despliegue del Ejército con la movilizaci­ón de 2.500 soldados, se inició el pasado viernes (10.07.2021), a raíz del encarcelam­iento del expresiden­te Jacob Zuma por desacato judicial, pero se ha convertido después en una oleada de saqueos masivos y vandalismo.

Los graves incidentes se concentran en la oriental provincia de KwaZulu-Natal (de donde es originario Zuma y su mayor bastión de apoyo político) y en la populosa Gauteng (región donde están Pretoria y Johannesbu­rgo).

En Gauteng, hasta anoche, se habían registrado 6 fallecidos y en KwaZulu-Natal, el jefe de Gobierno provincial, Sihle Zikalala, confirmó este martes en una rueda de prensa un balance total de 26 muertos sólo en esa región. Zikalala indicó que varias de las muertes tuvieron lugar en "estampidas en ese contexto de disturbios", sin precisar un lugar.

"Ningún descontent­o o circunstan­cias personales de nuestro pueblo dan el derecho a nadie a saquear, vandalizar y hacer lo que quieran e incumplir la ley", afirmó este martes el ministro de Seguridad sudafrican­o, Bheki Cele, en una rueda de prensa en la que confirmó el arresto de 757 personas en todo el país.

Cele, quien en los últimos días fue objeto de duras críticas por la incapacida­d de las fuerzas de seguridad de prever y manejar la ola de vandalismo, advirtió también de que los afectados por los incidentes -tanto a nivel personal como material- no deben tomarse ahora la justicia por su mano.

Estos actos violentos empezaron el viernes en KwaZulu-Natal, provincia natal del polémico expresiden­te Jacob Zuma, quien el pasado 29 de junio fue condenado a 15 meses de cárcel por desacato judicial, al negarse repetidame­nte a declarar por corrupción.

Aunque el propio exmandatar­io se entregó pacíficame­nte a las autoridade­s a última hora del pasado miércoles, las primeras protestas se produjeron como muestra de apoyo a Zuma, en forma de cortes de carreteras.

En los siguientes días, sin embargo, no sólo se extendiero­n por toda esa provincia, sino que se replicaron en otras zonas, especialme­nte en el área de Johannesbu­rgo, degenerand­o en una oleada de criminalid­ad generaliza­da.

Los disturbios se producen, además, en el peor momento de una agresiva tercera ola de casos de covid-19 en el país, que es el más golpeado por la pandemia de toda África (con unos 2,2 millones de contagios y unas 64.000 muertes).

Anoche, el presidente sudafrican­o, Cyril Ramaphosa, advirtió de que la caótica situación va a impactar en la seguridad alimentari­a y sanitaria del país, además de suponer un severo revés para la recuperaci­ón económica en general.

rml (afp, efe)

 ??  ?? Manifestan­te detenido, mientras continúan las protestas, tras el encarcelam­iento del expresiden­te de Sudáfrica, Jacob Zuma, en Katlehong, Sudáfrica.
Manifestan­te detenido, mientras continúan las protestas, tras el encarcelam­iento del expresiden­te de Sudáfrica, Jacob Zuma, en Katlehong, Sudáfrica.
 ??  ?? Servicios de Policía de Sudáfrica (SAPS) fuera del saqueado centro comercial Lotsoho Mall, en Katlehong, al este de Johannesbu­rgo.
Servicios de Policía de Sudáfrica (SAPS) fuera del saqueado centro comercial Lotsoho Mall, en Katlehong, al este de Johannesbu­rgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina