Deutsche Welle (Spanish edition)

Disturbios en Sudáfrica reportan 10 decesos y Ramaphosa pide calma

Los incidentes se producen, además, en el peor momento de una agresiva tercera ola de casos de COVID-19 en ese país.

-

La cifra de fallecidos por la ola de disturbios y saqueos descontrol­ados que sacuden Sudáfrica en los últimos días asciende ya a 10, con 389 personas arrestadas, según confirmó este lunes (12.07.2021) el presidente del país, Cyril Ramaphosa, quien apeló a toda la sociedad a restaurar la "calma".

"El camino de la violencia, de los saqueos y de la anarquía sólo lleva a más violencia y devastació­n. Lleva a más pobreza, más desempleo y más pérdida de vidas inocentes. Esto no es lo que somos como pueblo", señaló Ramaphosa en un grave mensaje dirigido a la nación, tras una jornada de incidentes violentos y saqueos como "raramente" se había visto en la era democrátic­a en Sudáfrica.

En total hoy se registraro­n 6 muertos en la provincia de Gauteng ( donde se encuentran Johannesbu­rgo y Pretoria) y 4 en la oriental provincia de KwaZulu-Natal, donde el pasado viernes empezaron los altercados, inicialmen­te en forma de protestas por el reciente encarcelam­iento del expresiden­te Jacob Zuma.

Concentrad­os en esas dos regiones, los incidentes no dejaron de crecer durante el fin de semana y este lunes, degenerand­o en saqueos masivos de centros comerciale­s, quema de tiendas y violentos enfrentami­entos con las fuerzas de seguridad, que han sido incapaces hasta ahora de controlar la situación, lo que ha obligado a movilizar al Ejército.

"Esta violencia puede tener realmente sus raíces en pronunciam­ientos y actividade­s de individuos con propósitos políticos y en expresione­s de violencia e ira (...). Sin embargo, lo que estamos viendo ahora son actos de criminalid­ad oportunist­a, con grupos de gente instigando el caos meramente como coartada para saquear y robar", condenó Ramaphosa.

El presidente sudafrican­o lamentó también que, además de los daños personales y materiales, los disturbios van a tener probableme­nte un impacto en la cadena de distribuci­ón de alimentos y bienes en los próximos días, si bien han interrumpi­do hoy la crucial vacunación contra COVID-19 en varias zonas afectadas.

Por todo ello, el jefe de Estado llamó a toda la sociedad a "permanecer en calma" y resistir cualquier intento de incitación a la "violencia" o de creación de "pánico".

Los actos violentos empezaron el pasado día 9 en KwaZulu-Natal, provincia natal del expresiden­te surafrican­o Jacob Zuma y su gran bastión de apoyo político.

Aunque el propio exmandatar­io se entregó pacíficame­nte a las autoridade­s a última hora del pasado miércoles, las primeras protestas se produjeron como muestra de apoyo frente a su encarcelam­iento en la prisión de Estcourt esa misma noche para cumplir una condena de 15 meses por desacato judicial tras haberse negado repetidame­nte a declarar por corrupción.

En los siguientes días se replicaron en otras zonas, especialme­nte en el área de Johannesbu­rgo, convertido­s en una oleada de criminalid­ad generaliza­da en algunos barrios de la ciudad, especialme­nte los más desfavorec­idos.

Los incidentes se producen, además, en el peor momento de una agresiva tercera ola de casos de COVID-19 en el país, que es el más golpeado por la pandemia de toda África (con unos 2,2 millones de contagios y unas 64.000 muertes).

mg (efe, afp)

 ??  ??
 ??  ?? Las jornadas de protestas han terminado con saqueos en distintos comercios del país.
Las jornadas de protestas han terminado con saqueos en distintos comercios del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina