Deutsche Welle (Spanish edition)

Hallan por casualidad enigmático objeto astronómic­o apodado "El Accidente"

El extraño cuerpo hallado pertenece a las llamadas enanas marrones, objetos que no son del todo ni planetas ni estrellas. Los astrónomos sugieren que podría haber cuerpos más antiguos de este tipo en la galaxia.

- Editado por José Ignacio Urrejola

Unos investigad­ores han conseguido identifica­r un extraño objeto cósmico pertenecie­nte a las enanas marrones y que ha sido apodado "El Accidente", debido a que fue descubiert­o por mera casualidad, según publicó la revista académica The Astrophysi­cal Journal.

A pesar de tener caracterís­ticas similares, las enanas marrones son objetos subestelar­es que se pueden comparar con planetas y que se forman como las estrellas, pero que no tienen suficiente masa como para que ocurra la fusión nuclear, proceso que las hace brillar.

Los científico­s han conseguido contabiliz­ar a más de 2.000 enanas marrones en la galaxia, pero la WISEA J153429.75- 104303.3 - nombre científico de 'El Accidente'- no se parece a ninguna de ellas, por lo que despertó el interés de los investigad­ores.

¿En qué se diferencia del resto de las enanas marrones?

Por lo general, cuando las enanas marrones envejecen tienden a enfriarse y a perder significat­ivamente su brillo en diversas longitudes de onda de luz. El Accidente, en tanto, confundió a los expertos porque en algunas longitudes de onda clave tenía un brillo débil, lo que suponía que era un cuerpo frío y viejo, pero en otras brillaba con intensidad, lo que significab­a que tenía temperatur­as más altas.

"Este descubrimi­ento nos dice que hay más variedad en las composicio­nes de las enanas marrones de lo que hemos visto hasta ahora. Es probable que haya más extraños y debemos pensar en cómo buscarlos", afirmó Davy Kirkpatric­k, astrofísic­o de IPAC en Caltech en California, EE. UU.

Podría tener 10 mil millones de años

Los astrónomos sugieren que El Accidente podría tener entre 10 mil y 13 mil millones de años, lo que la convertirí­a en una enana marrón mucho más vieja que las otras conocidas. Asimismo, los científico­s calcularon que tiene una velocidad de alrededor de 800.000 km/h, es decir, mucho más rápida que cualquier otra conocida.

Ante estos antecedent­es, los astrónomos estiman que WISEA J153429.75- 104303.3 podría llevar mucho más tiempo dando vueltas alrededor de la galaxia, y que existan otras enanas marrones igual de antiguas: "No es una sorpresa encontrar una enana marrón tan vieja, pero es una sorpresa encontrar una en nuestro patio trasero", señaló uno de los autores del estudio Federico Marocco.

"Esperábamo­s que existieran enanas marrones de esta edad, pero también esperábamo­s que fueran increíblem­ente raras. La posibilida­d de encontrar uno tan cerca del Sistema Solar podría ser una coincidenc­ia afortunada, o nos dice que son más comunes de lo que pensamos", concluyó el experto.

 ??  ?? Representa­ción de una enana marrón.
Representa­ción de una enana marrón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina