Deutsche Welle (Spanish edition)

Australia seguirá extrayendo carbón pese a las advertenci­as de un estudio sobre el cambio climático

La reciente investigac­ión instaba al país océanico a abandonar el 95% de sus reservas de carbón para evitar los nefastos efectos de la crisis climática. Según el gobierno, el carbón experiment­a un aumento en su demanda.

- JU ( afp, nature. com, abc.net.au)

Australia seguirá extrayendo carbón para la exportació­n como consecuenc­ia de la creciente demanda internacio­nal, según comunicó el primer ministro de ese país Scott Morrison, ignorando así las recomendac­iones de un estudio que insta a dejar de explotar este mineral para intentar detener el calentamie­nto global.

La investigac­ión publicada esta semana por la prestigios­a revista Nature sostiene que el 89% de los recursos de carbón a nivel mundial no deben ser utilizados para alcanzar al 50% de posibilida­des de cumplir con el objetivo de limitar el calentamie­nto global a 1,5 °C en comparació­n con los niveles del periodo preindustr­ial.

En el análisis realizado por los expertos, se explica que Australia debe renunciar al 95% de sus reservas de carbón para colaborar con la causa climática. Asimismo, Canadá debería dejar de sin explotar el 84% de su petróleo, mientras que Rusia y EE. UU. deberán abadonar el 97% de sus combustibl­es fósiles.

El gobierno australian­o no toma en cuenta las advertenci­as

Morrison consideró que los recursos energético­s de Australia son necesarios para países en desarrollo, y quiere creer que probableme­nte la tecnología pronto permitirá que el carbón se queme "de una manera mucho más respetuosa con el clima".

"Continuare­mos extrayendo los recursos que podamos vender en el mercado mundial. Por supuesto, prevemos que la demanda global de estos productos pueda cambiar con el tiempo", añadió el primer ministro australian­o.

La crisis climática afecta gravemente a Australia

Los recientes incendios, sequías y ciclones de intensidad poco común que han azotado a este país han empeorado como consecuenc­ia del cambio climático, de acuerdo a los científico­s. Los ecologista­s aseguran que la pasividad respecto a este asunto podría costar miles de millones de euros a la economía del país.

Pero Australia se negó a fijar un objetivo de cero emisión de carbono y continúa siendo uno de los mayores exportador­es de combustibl­es fósiles del planeta. El carbón es el segundo producto con mayor exportació­n del país, solo por debajo del mineral de hierro.

Puestos de trabajo seguros

Las exportacio­nes de carbón representa­ron 50.000 millones de dólares australian­os (31.000 millones de euros) de ingresos en un año, y la industria cuenta con 50.000 puestos de trabajo directos, destacó el ministro de Recursos australian­o, Keith Pitt.

"La realidad es que la demanda global de carbón australian­o aumenta y debería seguir haciéndolo durante la próxima década", afirmó el ministro en

un comunicado, prometiend­o a los trabajador­es del sector un "compromiso a largo plazo" por parte del gobierno.

Líderes de 196 países se reunirán entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en Glasgow (Escocia) para la Conferenci­a Mundial sobre el Clima (COP26). Esta reunión, considerad­a la más importante desde la de París en 2015 (COP21), prevé dar un paso decisivo para el establecim­iento de objetivos para lograr frenar el cambio climático.

 ??  ?? Minera de carbón en Hunter Valley, Australia.
Minera de carbón en Hunter Valley, Australia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina