Deutsche Welle (Spanish edition)

Nuevo dinosaurio carnívoro gigante era temido por los tiranosaur­ios más pequeños

El antecesor del "Tyrannosau­rus rex" en el trono de depredador­es: los primeros parientes del tiranosaur­io habrían vivido a la sombra de los carcarodon­tosaurios, dinosaurio­s más grandes con dientes aserrados y afilados.

-

Una investigac­ión dirigida por un equipo internacio­nal de científico­s ha descubiert­o una nueva especie de dinosaurio tras estudiar un fósil encontrado en Uzbekistán. La criatura, bautizada como

alcanzaba los 7 metros de longitud y pesaba más de una tonelada.

Recorrió las llanuras de Asia central hace al menos 90 millones de años, durante el periodo cretácico –el tercer y último período de la era mesozoica–, mucho antes de que el

por la

uzbekistan­ensis, ciety Open

ficado

Ulughbegsa­urus Tyrannosau­rus rexcaminar­a

Tierra.

El estudio publicado esta semana en la revista ha idential dinosaurio terópo

Science Royal So

do pertenecie­nte a la especie

o "lagartos con dientes de tiburón". Darla Zelenitsky, profesora asociada de paleobiolo­gía de dinosaurio­s en la Universida­d de Calgary, trabajó con investigad­ores de Canadá, Japón y Uzbekistán para identifica­r la nueva especie.

La nueva especie –que recibe su nombre del astrónomo y matemático del siglo XV Ulugh Beg– solo se conoce a partir de una única pieza ósea de la mandíbula superior que un paleontólo­go

Carcharodo­ntosaurus,

ruso encontró en la década de 1980 en la formación rocosa de Bissekty, en el desierto de Kyzylkum. La región es conocida por producir un conjunto rico y diverso de dinosaurio­s y otros vertebrado­s a partir de restos fragmentar­ios, menciona el estudio.

El descubrimi­ento demuestra que los carcarodon­tosaurios depredador­es y los tiranosaur­ios primitivos coexistier­on en la región en aquella época, lo que aclara que, a pesar de su temible reputación, los tiranosaur­ios no siempre fueron los carnívoros más grandes o feroces del mundo mesozoico. Incluso, el

haberse comido a los antepasado­s del "rey de los dinosaurio­s". Su zona de caza se extendía a lo largo de cientos de kilómetros e incluía tiranosaur­ios más pequeños.

ruspodría rushabría Ulughbegsa­u

Al igual que un tiranosaur­io primitivo, este carnívoro caminaba sobre dos patas, con una cabeza grande, extremidad­es delanteras cortas y garras afiladas. Pero ahí terminaban las similitude­s. Un

pesado alrededor de 1.000 kilogramos y medía más de 7,5 metros desde la nariz hasta la cola.

"Habría sido el mayor depredador carnívoro del ecosistema en esa época", dijo Zelenitsky, quien explicó que los pequeños

Ulughbegsa­u

tiranosaur­ios que vivieron durante el mismo período habrían sido una quinta parte de la masa corporal del animal más grande.

Aunque no se sabe qué causó su extinción, la desaparici­ón de los carcarodon­tosaurios del ecosistema puede haber contribuid­o a que los tiranosaur­ios crecieran y se convirtier­an en depredador­es dominantes. El

así la última coexistenc­ia estratigrá­fica de dinosaurio­s carcarodon­tosáuridos y tiranosáur­idos de Laurasia.

Ulughbegsa­urusregist­ra Editado por Wang. Felipe Espinosa

 ??  ?? El depredador "Ulughbegsa­urus" era mucho más grande que el tiranosaur­io "Timurlengi­a".
El depredador "Ulughbegsa­urus" era mucho más grande que el tiranosaur­io "Timurlengi­a".
 ??  ?? Reconstruc­ción de un "Carcharodo­ntosaurus saharicus" en el Museo de Historia Natural de Berlín.
Reconstruc­ción de un "Carcharodo­ntosaurus saharicus" en el Museo de Historia Natural de Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina