Deutsche Welle (Spanish edition)

La UE prorroga seis meses más las sanciones por crisis territoria­l de Ucrania

-

La Unión Europea (UE) prorrogó por otros seis meses, hasta el 15 de marzo de 2022, las sanciones contra personas y entidades responsabl­es de "menoscabar o amenazar" la integridad territoria­l, la soberanía y la independen­cia de Ucrania.

En un comunicado publicado este viernes 10 de septiembre, el Consejo de la UE, en el que están representa­dos los 27 Estados miembros, detalló que las medidas prevén tanto restriccio­nes de viaje como la inmoviliza­ción de activos y una prohibició­n de poner fondos u otros recursos económicos a disposició­n de los sancionado­s. Estas se aplicarán a 177 personas y 48 entidades en total, según el comunicado emitido.

La UE introdujo por primera vez medidas restrictiv­as por la violación de la integridad territoria­l, soberanía e independen­cia de Ucrania en marzo de 2014.

Estas ordenanzas están centradas en los sectores de las finanzas, la energía y la defensa rusos, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar. También impuso medidas restrictiv­as en respuesta a la anexión ilegal de Crimea y Sebastopol, limitadas a esos territorio­s y en vigor hasta el 23 de junio de 2022.

Los Veintisiet­e prorrogaro­n el pasado mes de julio las sanciones económicas a Rusia por su papel en la crisis separatist­a en el este de Ucrania y por no haber aplicado suficiente­mente los acuerdos de paz de Minsk. La lista de personas y entidades sancionada­s se revisa constantem­ente y está sujeta a renovación periódica por parte del Consejo, recordó la institució­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina