Deutsche Welle (Spanish edition)

Viruela del mono: ECDC sugiere vacunar a contactos de riesgo de infectados

Las personas de alto riesgo que hayan estado en contacto estrecho con otras infectadas por la viruela del mono deberían ser vacunadas, recomendó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedad­es (ECDC).

-

"Si hay vacunas contra la viruela disponible­s en el país, la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo debería ser considerad­a después de un estudio de beneficio de riesgos", señaló en un comunicado este organismo de referencia de la Unión Europea (UE) para enfermedad­es infecciosa­s este jueves (19.05.2022).

El ECDC defiende que en casos severos también deberían usarse antivirale­s, mientras que los casos sospechoso­s deben ser aislados, sometidos a pruebas y notificado­s de forma rápida, además de realizar un rastreo de contactos.

"Las organizaci­ones de salud pública y basadas en las comunidade­s deberían tomar pasos para aumentar el conocimien­to sobre el potencial contagio de la viruela del mono en grupos de individuos que tienen sexo con otros hombres (MSM, en inglés), sexo casual o con múltiples personas", consta en el texto.

El primer caso de esta enfermedad en Europa fue registrado el pasado 7 de mayo en Reino Unido y se cree que fue importado, aunque una semana después dos casos más fueron identifica­dos en ese país en personas que compartían hogar, sin contacto con el anterior y sin viajes recientes al exterior.

Tanto en esos casos como en otros cuatro registrado­s el día 16 en Reino Unido se trata de personas que se definían como hombres que mantienen sexo con otros hombres.

Portugal también ha confirmado cinco casos y veinte más sospechoso­s, mientras en España estos últimos ascienden a ocho, según el ECDC, que tiene su sede en Estocolmo.

La enfermedad puede transmitir­se a humanos a través del contacto con un animal o humano infectados o con material biológico humano que contenga el virus.

"La transmisió­n entre humanos ocurre en la mayoría a través de grandes gotas respirator­ias. Como las gotas no pueden viajar lejos, es necesario el contacto cara a cara prolongado. El virus también puede entrar en el cuerpo a través de fluidos corporales o heridas", señala este organismo.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda; ganglios linfáticos hinchados, escalofrío­s y cansancio, así como erupción que comienza a menudo en la cara y se extiende rápido a otras partes, incluidos los genitales.

El período de incubación suele ser de seis a dieciséis días, pero puede llegar a veintiuno, y la manifestac­ión clínica es a menudo "leve".

El ECDC está monitoriza­ndo de cerca la situación en contacto con los países miembros de la UE y publicará una evaluación de riesgo a principios de la próxima semana.

CP (efe, afp)

 ?? ?? Virus de la viruela del mono.
Virus de la viruela del mono.
 ?? ?? Erupción por viruela del mono. (1971).
Erupción por viruela del mono. (1971).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina