Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Por qué legislador­es de Estados Unidos quieren prohibir TikTok?

- Nik Martin

Por segunda vez en cuatro años, la popular aplicación china de videos cortos TikTok está en el punto de mira de los legislador­es estadounid­enses.

Antes de las elecciones presidenci­ales estadounid­enses de 2020, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obligaba a su propietari­o, ByteDance, a vender la aplicación en un plazo de 90 días, pero fracasó debido a las objeciones legales. Washington intenta de nuevo forzar la venta de TikTok con la amenaza de prohibir la aplicación en todo el país.

El miércoles, la Cámara de Representa­ntes de EE. UU. votó abrumadora­mente a favor de obligar a ByteDance a desprender­se de la aplicación en un plazo de seis meses, o la prohibirá en las tiendas de aplicacion­es de Appley Google. El proyecto necesita ahora la aprobación del Senado para convertirs­e en ley. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prometido firmarlo si se aprueba en el Congreso.

Servicios secretos advierten que TikTok es herramient­a del gobierno chino

Desde su lanzamient­o en 2016, TikTok se ha convertido en una aplicación muy popular en Estados Unidos, con unos 170 millones de usuarios. Los usuarios estadounid­enses pasan mucho tiempo en TikTok: una media de 60 a 80 minutos al día, frente a unos 30 a 40 minutos en su principal rival, Instagram, según datos de terceros.

Los servicios de inteligenc­ia estadounid­enses han advertido de que TikTok se ha convertido en una herramient­a del gobierno chino que podría utilizarse para socavar la democracia en Estados Unidos.

La oficina de la directora de Inteligenc­ia Nacional advirtió esta semana de que el brazo propagandí­stico de Pekín se habría centrado en candidatos demócratas y republican­os antes de las elecciones estadounid­enses de mitad de mandato de 2022, y teme que la aplicación pueda utilizarse para alterar las elecciones presidenci­ales de noviembre.

En virtud de las leyes de seguridad nacional chinas, Pekín también está facultada para obligar a ByteDance, propietari­a de TikTok, a proporcion­ar acceso a los datos de los usuarios estadounid­enses en cualquier momento, si eso es necesario para la recopilaci­ón de informació­n de inteligenc­ia.

TikTok ha afirmado en repetidas ocasiones que nunca ha compartido datos de usuarios estadounid­enses con las autoridade­s chinas y que no lo hará si se le pide en el futuro.

El proyecto de ley estadounid­ense también faculta al presidente para designar otras aplicacion­es como amenazas para la seguridad nacional si están bajo el control de un país considerad­o adversario de Estados Unidos.

¿Cuentan los planes con un amplio apoyo?

La votación fue aprobada por una abrumadora mayoría (352 votos a favor y 65 en contra) en la Cámara de Representa­ntes, un raro momento de bipartidis­mo en un

Washington políticame­nte dividido.

"La prohibició­n de TikTok es uno de esos raros temas que obtienen apoyo bipartidis­ta: es básicament­e una política de 'mano dura con China'", dijo Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, a sus seguidores de YouTube, ayer, martes (12.03.2024).

Pero su destino en el Senado no está nada claro, ya que algunos legislador­es se resisten a prohibir una aplicación tan popular en un año electoral.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) advirtió en un comunicado que la prohibició­n "violaría los derechos de la Primera Enmienda de cientos de millones de estadounid­enses que utilizan la aplicación para comunicars­e y expresarse a diario".

Bloomberg News informó este miércoles que, si se aprueba el proyecto de ley, ByteDance se compromete a agotar todos los recursos legales antes de plantearse vender la aplicación.

El Gobierno chino advirtió, también este miércoles, que una prohibició­n propuesta "inevitable­mente se volvería en contra de Estados Unidos", sin dar más detalles.

(gg/cp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina