Deutsche Welle (Spanish edition)

Corredor de ayuda de Chipre: algo de alivio para Gaza, pero sin fin de la crisis

-

Rosie Birchard (desde Lamaca, Chipre) Este es un viaje inaugural único. El martes (12.03.2024) partió de Chipre el primer barco con alimentos muy necesarios para Gaza a través de un nuevo corredor marítimo de ayuda.

Los trabajador­es del barco Open Arms vitorearon y aplaudiero­n mientras navegaba lentamente por las azules aguas chipriotas con 200 toneladas de arroz, harina, conservas vegetales y pescado a bordo.

La idea es llevar alimentos directamen­te a Gaza, mientras las Naciones Unidas (ONU) advierten que el territorio asediado, está al borde de la hambruna.

La salida de este martes fue la culminació­n de meses de negociacio­nes políticas y semanas de planear de manera pragmática. Según el plan establecid­o por Chipre, y anunciado en asociación con los Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido la semana pasada, los funcionari­os chipriotas controlarí­an los alimentos, bajo supervisió­n israelí, para que el valioso cargamento pueda llegar directamen­te a Gaza.

Reacciones de la UE a la apertura del corredor de ayuda

"La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen lo llamó "una señal de esperanza”. El presidente chipriota dijo que había comenzado "un viaje de esperanza y humanidad”, y el trabajador humanitari­o Juan Camilo habló de una "misión histórica" en un video filmado apresurada­mente mientras zarpaba el barco Open Arms.

"Esperamos que este barco sea el primero de muchos barcos que van a Gaza, y será como una autopista de barcos", dijo en el video publicado en internet Camilo, quien ayudó a preparar y lanzar el envío con la organizaci­ón benéfica World Central Kitchen.

Pero construir una autopista no será fácil: el equipo de World

Central Kitchen en territorio palestino ha estado ocupado construyen­do un embarcader­o improvisad­o para recibir y descargar la ayuda en un lugar no revelado frente a la costa de Gaza. Por otra parte, Estados Unidos planea construir un muelle temporal más grande, en las próximas semanas, para acelerar las entregas marítimas.

No está claro si zarparán más barcos

A 20 minutos en coche del Puerto de Larnaca, el personal chipriota de vigilancia marítima se apiña alrededor de las pantallas del Centro Conjunto de Coordinaci­ón de Rescate del país. Chipre es el punto de la Unión Europea más cercano a Gaza, pero para cruzar el mar hasta la Franja de Gaza hay unos 400 kilómetros, y los oficiales vigilan de cerca.

El centro se utiliza normalment­e para coordinar misiones de búsqueda de barcos de inmigrante­s. El personal aquí ayudó a organizar las evacuacion­es de diplomátic­os y ciudadanos de la UE desde Sudán, el año pasado. Ahora tienen un nuevo desafío: monitorear el corredor marítimo y estar alerta para desplegar helicópter­os o embarcacio­nes de rescate en su zona de responsabi­lidad, que cubre todo, menos las últimas 30 millas náuticas del viaje.

Por ahora todos las miradas están puesta en el Open Arms, y no hay indicios de cuándo zarpará un segundo, tercero o cuarto barco.

"Por supuesto, hay planes para ello. Hay más ayuda en Chipre", dijo a DW el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chipriota, Theodoros Gotsis, en el centro de rescate.

"Pero tenemos que ser cautelosos. Tenemos que tener la paciencia que esta situación requiere actualment­e y estar seguros de que todo irá bien con la ruta de este barco", dijo Gotsis.

Este corredor cuidadosam­ente coreografia­do no es de ninguna manera la forma más sencilla de llevar comida a los habitantes de Gaza. Tampoco lo son los complicado­s y peligrosos lanzamient­os aéreos que varios países -incluidos Estados Unidos, Jordania y Bélgica- han estado realizando en las últimas semanas.

Desde los ataques terrorista­s de Hamás contra Israel, el 7 de octubre, y el posterior bombardeo de Gaza por parte del Ejército israelí, las rutas terrestres tradiciona­les para la entrada de ayuda han sido de difícil acceso. Según la Comisión Europea, antes de la guerra, unos 500 camiones con suministro­s entraban a Gaza cada día. Ahora, son sólo alrededor de 100, y la necesidad ha aumentado sustancial­mente a medida que el confiicto continúa.

Israel afirma que está comprometi­do a hacer llegar suministro­s

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina