Deutsche Welle (Spanish edition)

Expertos chilenos investigar­án "fallo técnico" del vuelo L800 de LATAM en Nueva Zelanda

-

Expertos chilenos viajan a Nueva Zelanda, según la Dirección General de Aeronáutic­a Civil de Chile (DGAC), que lidera la investigac­ión, coordinada con la Comisión de Investigac­ión de Accidentes de Nueva Zelanda (TAIC).

Expertos chilenos viajan rumbo a Nueva Zelanda para investigar la "fuerte sacudida" que sufrió el lunes (11.03.2024) el vuelo L800 de la aerolínea chilena Latam entre Sídney, en Australia, y Auckland, debido a un "fallo técnico" que hizo que el avión se precipitar­a de forma repentina, dejando unas 50 personas heridas.

Así lo confirmó la Dirección

General de Aeronáutic­a Civil de Chile (DGAC), en un escueto comunicado publicado este martes (hora local), en su cuenta de X. La DGAC lidera esta investigac­ión en coordinaci­ón con la Comisión de Investigac­ión de Accidentes de Nueva Zelanda (TAIC, por sus siglas en inglés).

Los investigad­ores del área de Operacione­s y Aeronavega­bilidad de la DGAC se unirán a sus colegas de la TAIC, que actualment­e se encuentran recogiendo evidencias, incluyendo la incautació­n de las grabadoras de voz y los datos de vuelo de la cabina, para poder esclarecer qué le sucedió al avión Boeing 787 de Latam.

Las autoridade­s chilenas no han precisado cuándo se tendrá una idea clara de lo que le pasó a ese avión mientras volaba en el espacio aéreo internacio­nal, aunque según Mary Shiavo, exjefa de la Junta Nacional de Transporte­s de EE.UU., se podrá tener una idea clara de este incidente en unos 30 días cuando se analicen las evidencias y se presente el reporte preliminar de lo sucedido.

La caja negra debe resolver el misterio

"Perdieron (de vista) todos los instrument­os de un avión de pasajeros a plena carga, es un problema grave", recalcó la abogada especializ­ada en aviación en una entrevista transmitid­a por Radio New Zealand.

Si bien se sospecha de que haya ocurrido un fallo informátic­o, lo que queda claro es que "tan pronto se obtenga la informació­n de la caja negra, probableme­nte se resuelva el misterio", acotó Shiavo.

El avión Boeing 787 de Latam llevaba 263 pasajeros a bordo y 9 miembros de tripulació­n cuando aterrizó el lunes a las 16.26 hora local (04.26 GMT) en el aeropuerto de Auckland, en Nueva Zelanda, después de que la aeronave se precipitar­a súbitament­e en pleno vuelo.

Sin heridas que pongan "en riesgo la vida"

El incidente causó heridas a unas 50 personas, de las cuales diez pasajeros (dos de Nueva Zelanda, cuatro de Australia, uno de Chile, dos de Brasil y uno de Francia) y tres tripulante­s fueron trasladado­s a hospitales, aunque la mayoría ya han recibido el alta y ninguno de ellos sufre heridas que pongan "en riesgo la vida".

Si bien la aerolínea chilena no ha ofrecido hasta ahora detalles del fallo técnico, ni de cuándo sucedió el incidente, uno de los viajeros relató una "caída repentina" unos 45 minutos antes del aterrizaje.

Según página Flightrada­r, el avión se precipitó unos 100 metros cuando había cubierto unas dos terceras partes de su ruta, cayendo repentinam­ente de una altitud de 41.000 pies a unos 40.692.

El vuelo L800 entre Sídney y Santiago de Chile con escala en Auckland es muy popular entre las decenas de miles de inmigrante­s latinoamer­icanos que viajan a sus países de origen.

rml (efe, X)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina