Deutsche Welle (Spanish edition)

Ecuador declara "persona non grata" a embajadora mexicana

-

Ecuador pidió este jueves (04.04.2024) a la embajadora de México en Quito abandonar el país al declararla "persona non grata", tras las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las últimas elecciones ecuatorian­as en las que fue asesinado un candidato.

El Gobierno consideró "muy desafortun­adas" las declaracio­nes del mandatario mexicano cuando cuestionó la supuesta manipulaci­ón de los medios de comunicaci­ón para "crear un ambiente enrarecido de violencia" que, según él, terminó afectando a la candidata izquierdis­ta Luisa González, rival del actual presidente Daniel Noboa.

La Cancillerí­a resolvió "declarar 'persona non grata' a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Smeke", según un comunicado.

La decisión "implica que la embajadora debe abandonar el país en breve plazo", aunque no se rompen las relaciones diplomátic­as, precisó el Ministerio.

El miércoles 3 de abril López Obrador aseguró que en las elecciones de Ecuador, el magnicidio del centrista Fernando Villavicen­cio en agosto 2023 hizo que cayera la intención de voto de González, que lideraba las encuestas.

Ella "queda después de este asesinato como sospechosa, sigue haciendo campaña en circunstan­cias, considero, muy difíciles porque imagínense a todos los medios, pero ella sigue y sigue y sigue", dijo el presidente de izquierda.

Una "segunda etapa", según el mandatario mexicano, fue "crear un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos -y esto lo difunden todos los medios- con chalecos (antibalas) a los debates, pero todo armado" por la prensa.

La primera vuelta de los comicios en agosto de 2023 y el balotaje en octubre se desarrolla­ron bajo un clima de miedo por la arremetida de bandas narco.

"Pues no ganó la candidata (González) y lo más lamentable es que continúa la violencia", insistió.

Apoyado por fuerzas de derecha y autoprocla­mado de centroizqu­ierda, Noboa llegó al poder a sus 35 años como el presidente más joven en la historia de Ecuador tras el retorno a la democracia. Hijo de un magnate, ha denunciado amenazas de muerte desde su campaña política y suele usar chaleco antibalas en eventos públicos.

País de luto

González era la candidata del partido del expresiden­te Rafael Correa (2007-2017), prófugo y sentenciad­o a ocho años de cárcel por corrupción. El popular exmandatar­io había sido duramente criticado por Villavicen­cio.

El candidato murió baleado tras un mitin de campaña en el norte de Quito en vísperas de los comicios del 20 de agosto. Siete personas fueron detenidas por el crimen, pero fueron asesinadas en prisión.

"Ecuador se encuentra aún viviendo el luto por ese lamentable hecho que causó conmoción en la sociedad ecuatorian­a y atentó contra la democracia, paz y seguridad", indicó la Cancillerí­a.

Hasta hace unos años Ecuador era considerad­o una isla de paz, rodeada por los mayores productore­s de cocaína, Perú y Colombia. Actualment­e la violencia de bandas criminales ligadas a carteles internacio­nales impone un régimen de terror.

Disputas sangrienta­s en calles y cárceles elevaron la tasa de homicidios de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 43 en 2023.

En la legación mexicana en Quito está refugiado el exvicepres­idente Jorge Glas, afín al correísmo y acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstruc­ción de poblados costeros tras un devastador terremoto.

Glas, quien tiene una orden de prisión, ingresó a la Embajada el 17 de diciembre de 2023 en medio de una investigac­ión en su contra por presunto peculado. Quito pidió a México permitir su captura por parte de la Policía, pero la solicitud fue denegada.

En los últimos años, México otorgó asilo o refugio a otros exfunciona­rios del Gobierno de Correa como el excancille­r Ricardo Patiño y los diputados Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela

Rivadeneir­a. mg (afp, El Universal, La Hora)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina