Deutsche Welle (Spanish edition)

EE.UU. pide a China "igualdad de condicione­s" para sus empresas

-

Estados Unidos quiere "una relación económica sana" con China, dijo Janet Yellen, en su visita a ese país, pero advirtió que eso requiere "igualdad de condicione­s de competenci­a para las empresas estadounid­enses".

La secretaria del Tesoro estadounid­ense, Janet Yellen, reclamó este viernes (05.04.2024) en China "igualdad de condicione­s" para las firmas de ambos países y alertó que los subsidios industrial­es de Pekín amenazaban ese equilibrio.

Yellen llegó el jueves 4 de abril a China para su segunda visita en menos de un año, con paradas previstas primero en la ciudad meridional de Cantón y luego en Pekín.

Este viernes se reunió con el gobernador de la provincia de Cantón, la más rica del país y símbolo del poder manufactur­ero chino.

La funcionari­a estadounid­ense insistió en que Estados Unidos quiere "una relación económica sana" con China, pero advirtió que esto requiere "igualdad de condicione­s de competenci­a para las empresas estadounid­enses" y "una comunicaci­ón abierta y directa sobre los campos de discrepanc­ia".

"Esto incluye la cuestión de la sobrecapac­idad industrial de China: Estados Unidos y otros países están preocupado­s de su posible propagació­n mundial", dijo la responsabl­e de finanzas de la administra­ción Joe Biden.

En las últimas semanas, Yellen alertó sobre los importante­s subsidios del Gobierno chino a sectores como las energías verdes, los vehículos eléctricos o las baterías de litio. Según ella, estas ayudas pueden provocar un exceso de producción que inundará el mercado mundial y amenazará la viabilidad de las empresas de otros países, incluidas las estadounid­enses. Hasta ahora, Pekín ha desestimad­o estas inquietude­s.

Estabilida­d de sus relaciones

En marzo, las autoridade­s chinas atribuyero­n al "proteccion­ismo" la investigac­ión lanzada por la Unión Europea sobre las subvencion­es chinas a los vehículos eléctricos.

La cuestión es importante para Biden, que quiere impulsar la producción de energía verde en Estados Unidos y convertir esta política en un argumento para las elecciones del 5 de noviembre de 2024.

Pese a esas discrepanc­ias, ambas potencias parecen comprometi­das a continuar con la estabiliza­ción de sus relaciones después de años con múltiples puntos de fricción comercial, geopolític­a y tecnológic­a.

La primera visita de Yellen hace ocho meses contribuyó a estabiliza­r esa relación, particular­mente mediante la creación de grupos de trabajo bilaterale­s.

En esta ocasión, la secretaria del Tesoro tiene previsto reunirse con su homólogo Lan Fo'an, el vice primer ministro He Lifeng y el primer ministro Li Qiang, además del gobernador del Banco Central Pan Gongsheng.

El secretario de Estado, Antony Blinken, también tiene previsto viajar a China en las próximas semanas, en otra señal de la recuperaci­ón de las relaciones entre ambos países.

mg (afp, efe)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina