Deutsche Welle (Spanish edition)

"Entregué dinero a AMLO", confesó El Grande a PGR DEA y Departamen­to de Justicia

- Anabel Hernández

En 2010, desde los primeros días después de su detención Sergio Villarreal Barragán alias "El Grande" integrante de la cúpula del Cartel de Sinaloa, confesó ante la Procuradur­ía General de la República que por órdenes de Arturo Beltrán Leyva entregó quinientos mil dólares a Andrés Manuel López Obrador en un hotel de Gómez Palacio, Durango, el 15 de junio de 2006, cuando era el candidato presidenci­al de la alianza opositora Por el Bien de Todos.

El dinero fue entregado a nombre de los principale­s integrante­s de la organizaci­ón criminal: Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo", e Ismael Zambada García alias "El Mayo".

"El Grande", en su declaració­n ante PGR, explicó que el contexto de la reunión con el hoy presidente fue el cónclave llevado a cabo a fines de 2005 y principios de 2006 en Nuevo Vallarta organizado por él y Francisco León, candidato al senado en Durango de la coalición Por el Bien de Todos. En dicho encuentro, dijo, estuvo un integrante del equipo de campaña de AMLO, con Arturo Beltrán Leyva, El Grande, Edgar Valdés Villarreal alias "La Barbie" y otros miembros de la organizaci­ón criminal.

El propósito de esa reunión fue que el cartel financiara las aspiracion­es políticas de López

Obrador. A cambio del dinero ilegal el candidato presidenci­al ofreció dejarlos infiuir en la designació­n del titular de la PGR y altos funcionari­os, favorecer sus negocios criminales y obstaculiz­ar las operacione­s de la DEA en México.

El mismo día que "El Grande" habló en la PGR de la entrega de dinero a AMLO, también confesó que la misma organizaci­ón criminal daba millones de dólares al entonces Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna.

En su confesión estuvieron presentes Marisela Morales, entonces titular de la Subprocura­duría de Investigac­ión Especializ­ada en Delincuenc­ia Organizada (SIEDO) y su colaborado­ra Guillermin­a Cabrera. Por parte del gobierno de Estados Unidos asistieron los agentes de la DEA Joe López y Miguel Madrigal con el fin de que el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos evaluara la calidad de informació­n que "El Grande" podía dar en caso de ser extraditad­o.

Como revelé en esta columna el 31 de enero pasado en exclusiva, en 2010 y 2011 la DEA hizo su propia investigac­ión sobre el financiamie­nto del 2006 y confirmó que el Cartel de Sinaloa entregó dinero a la campaña de López Obrador.

Contrario a lo que se hubiera esperado, la denuncia contra García Luna ni contra AMLO fueron investigad­as por el gobierno del presidente Felipe Calderón. Los hechos quedaron ocultos e impunes.

Cuando "El Grande" fue extraditad­o a Estados Unidos en 2012, de nueva cuenta testificó y habló de los detalles sobre la entrega del dinero ilegal a López Obrador y a García Luna. Por su veracidad en las declaracio­nes contra ambos, y contra otra una decena de políticos y funcionari­os públicos, el Departamen­to de Justicia abogó por que estuviera pocos años en prisión.

Uno de los testigos de la entrega del dinero a AMLO y del pacto hecho con el Cartel de Sinaloa, a quien entrevisté a inicios de 2024 afirmó categórico: "Yo pensaba: ‘Este güey no va a ganar'. Yo me equivoqué, sí cumplieron todo lo que prometiero­n. Que los gringos se fueran, que los iba a traer cortos. No le llamaba entonces ‘abrazos, no balazos', sino que quería tener al pueblo en paz.

Todo lo que les prometió Obrador son cosas que están sucediendo ahora, le está cumpliendo al Cártel de Sinaloa, los narcotrafic­antes son los más felices de que él esté en el poder. Yo lo veía muy cabrón, pensaba: ‘No va a cumplir'. ¡Y mira! ¡Sí cumplieron!”.

Reto a AMLO

Los hechos ocurrido en el hotel de Gómez Palacio forman parte de las revelacion­es que hago en el libro "La Historia Secreta. AMLO y el Cartel de Sinaloa”, el cual es el resultado de una investigac­ión periodísti­ca que realicé en los últimos cinco años buscando explicació­n de por qué, pese a la llegada de López Obrador al poder el sistema criminal que subyuga a México se mantuvo intacto e impune.

Tras la publicació­n de mi libro, hoy 29 de abril en su conferenci­a de prensa el presidente de México, alejado de su tono irónico y más bien con rostro preocupado dijo que el financiamie­nto del Cartel de Sinaloa a sus campañas son calumnias y que no hay pruebas. Me emplazó a presentarl­as.

Es evidente que el mandatario no ha leído el libro. Pero más allá de eso lo reto a que pida al gobierno de Estados Unidos que permita que a través de videoconfe­rencia su testigo colaborado­r Sergio Villarreal Barragán, hombre juzgado y libre, participe en una conferenci­a mañanera en Palacio Nacional para que de viva

 ?? ?? Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México
Imagen: Luis Barron/Eyepix Group/IMAGO
Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México Imagen: Luis Barron/Eyepix Group/IMAGO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina