Diario Huarpe

Defensa al Consumidor sale a controlar a los supermerca­dos

Por primera vez, desde el organismo provincial se encargarán de controlar que los grandes comercios cumplan con el programa de Precios Cuidados de la Nación. Si hay irregulari­dades, labrarán un acta.

- POR EMILIA JUNCO EJUNCO@DIARIOHUAR­PE.COM

Desde su origen, el programa nacional “Precios Cuidados” tiene como objetivo dar una referencia de los precios en los que se deben comerciali­zar ciertos productos en las cadenas de supermerca­dos. Teniendo en cuenta la situación económica actual en la que se presentan actualizac­iones de precios de forma constante, este programa puede significar un paliativo para el bolsillo de los consumidor­es.

Por primera vez, el control de la aplicación de esta política estará en manos de Defensa del Consumidor local, que espera salir esta semana a relevar los 15 locales para ver si cumplen con el stock de los productos, la señalizaci­ón y, por supuesto, el precio sugerido.

Elías Álvarez, director de Defensa del Consumidor, explicó a DIARIOHUAR‑

que “la semana pasada hemos PE estado reunidos en Buenos Aires con la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor para definir la metodologí­a de control. Hemos acordado que se saldrá a relevar el listado de productos que ofrece cada cadena adherida al plan en San Juan”. Son 15 los locales que van a controlar. Entre ellos están Super Vea (diez locales), Hiper Libertad, Carrefour, WalMart y Chango Más (dos locales). Si bien actualment­e hay una lista de 522 productos incluidos en los “Precios Cuidados”, de estos, cada cadena elige cuántos va a poner a disposició­n del público.

“Desde la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor se acordó elegir, por región del país, 100 productos con los que sí o sí debe cumplir cada cadena. En San Juan, los supermerca­dos están ofreciendo entre 214 a 250 productos. Nosotros ya hemos recibido el listado de los 100 productos a auditar y el acta de infracción que podremos labrar en nombre de la Secretaria de Comercio Interior”, contó Álvarez.

Sobre cómo será labrada el acta en caso de que el mercado esté incumplien­do con lo acordado, el director concluyó que “en ese formulario estarán establecid­os los días que el comercio tiene para hacer su descargo. Una vez que lo haga, lo enviamos a Buenos Aires junto al descargo. La decisión sobre cuál es la sanción la definirá la Secretaria de Comercio Interior”.

 ??  ?? Se le realizarán actas a los comercios que no cumplan.
Se le realizarán actas a los comercios que no cumplan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina